Por: Willmary Montilla • Con info de Unitel.

Tres muertos tras caída de minibús a un barranco en Los Yungas

Autoridades reportan que el minibús cayó a unos 200 metros de profundidad. 

Actualización
Hasta ahora se desconoce el estado de salud de los heridos en el accidente vial. Foto: Twitter vía Bomberos
Hasta ahora se desconoce el estado de salud de los heridos en el accidente vial. Foto: Twitter vía Bomberos

Autoridades reportan que el minibús cayó a unos 200 metros de profundidad. 

Un minibús que cubría la ruta hacia Huancané, en Los Yungas, cayó en un barranco tras un accidente con otro vehículo reportado en la localidad de Chajro. Tres personas fallecieron en el hecho y cinco más resultaron heridas.

Pavel Tovar, comandante de los Bomberos de La Paz, confirmó que varios funcionarios se trasladaron hasta la zona para hacer las labores de rescate de los cuerpos sin vida y la recuperación de los heridos para su posterior traslado a los centros de salud. 

“Un minibús se habría internado en el río. Son aproximadamente 200 metros de profundidad, en el lugar se presenta, según lo que nos mencionan, tres personas fallecidas, mínimamente cinco heridos que han sido rescatados y otros que se encontrarían en el sector”, precisó Tovar en una declaración que recoge Unitel. 

Ahora bien, las autoridades investigan las causas que generaron el embarracamiento del bus. Se presume que el accidente se generó debido a "alguna falla técnica del vehículo" que concluyó en tragedia para los ocupantes. 

En el reporte preliminar de los hechos se conoció que requirieron de dos equipos Bersa y dos ambulancias para la atención primaria de estas personas involucradas en el siniestro vial. 

Según el Boletín de Estadísticas de los Siniestros Viales difundido por el Observatorio Boliviano de Seguridad del Ministerio de Gobierno en los últimos meses se ha registrado un aumento del 3,45% en la cantidad de accidentes viales que van desde enero a febrero. 

La mayoría de los accidentes se han registrado en zonas urbanas de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, con varios decesos y heridos reportados. En enero de 2024 se registró un aumento de la cantidad de personas fallecidas en accidentes de tránsito, en comparación al año pasado. Los departamentos con más vidas pérdidas en estos hechos viales también se registraron en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.