El Senamhi advierte que las lluvias continuarán este fin de semana, tome sus previsiones
Se esperan lluvias y tormentas eléctricas en cinco departamentos del país, además se activó una alerta por posibles desbordes de ríos

Se esperan lluvias y tormentas eléctricas en cinco departamentos del país, además se activó una alerta por posibles desbordes de ríos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado lluvias para este fin de semana en cinco departamentos del país. De esta manera se conoce que las precipitaciones estarán presentes durante este sábado y el domingo 20 de abril.
El Senamhi señala que se podrían generar lluvias dispersas y probables tormentas eléctricas durante este fin de semana en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Beni, Pando y Santa Cruz.
“Vamos a continuar con lluvias dispersas en la tarde y no se descartan tormentas eléctricas, tanto, en el centro de ciudad de La Paz, zona sur, la ciudad de El Alto”, informó la jefa de Pronósticos, Marisol Portugal en contacto con la red RTP.
De la misma manera, señaló, que según el pronóstico del Senamhi, se prevén lluvias en el norte de La Paz y en los Yungas de este mismo departamento. También se registrarán lluvias en los valles y el Trópico de Cochabamba, además de Beni, Pando y Santa Cruz.
Cabe recordar que anteriormente, el Senamhi activó la alerta hidrológica de prioridad Naranja vigente hasta el jueves 24 de abril por el riesgo de desborde de ríos en los departamentos de Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Beni, Pando y Oruro.
La alerta rige por ascensos de nivel, con posibles desbordes, en las cuencas de los ríos Parapetí, Tucabaca, Cáceres, San Julián, Grande, Piraí, Yapacaní, Blanco, Uruguayito, Ichilo, Chapare, Rocha, Caine, Mamoré, Beni, La Paz, Desaguadero, Madre De Dios, Tahuamanu, Acre y Abuná.
“Hay que tomar los recaudos necesarios, no acercarse a los ríos y tener mucha precaución si se realizan viajes al norte de La Paz, Yungas Cochabamba y Santa Cruz”, recomendó Portugal.
Mientras tanto en la ciudad de La Paz, la urbe más afectada por la época de lluvias, se han encendido diversas alertas y se reportaron lluvias dispersas en la parte media y baja de la cuenca del río Choqueyapu, en los macrodistrito Max Paredes y Cotahuma de la ciudad de La Paz.
También se reportaron lluvias dispersas en la parte alta de las cuentas de los ríos Orkhojahuira e Irpavi en los macrodistritos de Hampaturi de la urbe paceña.
Desde la Alcaldía de La Paz señalan que la población puede estar al tanto del clima y las alertas hidrológicas y climáticas en la aplicación móvil “Alertas La Paz” que está disponible en la App Store.