Potosí celebra 215 años de su gesta libertaria: Edman Lara encabeza el acto tras lanzar fuerte mensaje
El primer acto público como vicepresidente de Bolivia, Edman Lara, cumplió este lunes en Potosí por la Gesta Libertaria.
El primer acto público como vicepresidente de Bolivia, Edman Lara, cumplió este lunes en Potosí por la Gesta Libertaria.
Este lunes, el vicepresidente de Bolivia, Edman Lara, participa en su primer acto oficial por los 215 años de aniversario de la Gesta Libertaria de Potosí. Estuvo acompañado por el gobernador de Potosí, Marco Copa y la decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz.
Durante el evento en la Plaza 10 de Noviembre de Potosí, Lara lideró los actos protocolares junto a autoridades locales, incluyendo ofrendas florales, una misa en la Catedral y un desfile cívico-militar con participación de estudiantes, bandas y danzas folklóricas.
“Potosí no es solo un lugar en el mapa, es un acontecimiento en la historia de la humanidad... La libertad es la esencia de Potosí, no solo su riqueza mineral, sino su coraje moral, siéntanse orgullosos de eso siempre", precisó Lara durante su participación en el acto.
@elpotosi.net Actos cívicos y conmemorativos en los 215 años del Departamento de Potosí, con la presencia del vicepresidente de Bolivia Edman Lara. . . . . . #periodicoelpotosi #edmanlara #10denoviembre
♬ sonido original - El Potosí Video
En ese sentido, no dejó de lado la corrupción instaurada en "las instituciones" y aseguró que con este nuevo Gobierno nacerá la esperanza en el desarrollo de Potosí.
“Nuestro compromiso es que la riqueza se convierta en la riqueza de la gente y que el futuro no será un privilegio de unos cuantos, sino un derecho del pueblo”, precisó.
Además, aseguró que Bolivia "tiene una deuda histórica con Potosí y debe hacerla grande de nuevo". Dejando claro que es el departamento que más aporta a Bolivia, pero que continúa siendo uno de los más olvidados en cuanto a inversión y retorno al desarrollo industrial.
Gesta Libertaria de Potosí
Un 10 de noviembre de 1810 se registró un levantamiento revolucionario en contra del dominio español que marcó un hito en la Independencia del Alto Perú que es reconocido como la Gesta Libertaria de Potosí.
Ese día, el pueblo potosino se reunió en cabildo abierto, eligió una Junta de Gobierno autónoma y desconoció la autoridad de la corona española, iniciando una serie de acciones independentistas que influyeron en la Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires y otros movimientos en Sudamérica.
En la actualidad, es uno de los departamentos más importantes de Bolivia, según los datos del Servicio Nacional de Registro y control de la Comercialización de Minerales, durante el primer trimestre del 205, Potosí sumó 779 millones de bolivianos en regalías mineras, más del 60% de las que recibe el país.
Pero no solo a nivel económico, la Unesco y el Ministerio de Culturas, reconocen al departamento como parte del patrimonio independentista, con énfasis en su carácter minero y popular.