Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Golpe Fallido 26J: Fiscalía imputa formalmente al general Juan José Zúñiga por rebelión militar

La Fiscalía del Estado formalizó la imputación en contra el exgeneral Juan José Zúñiga por los hechos del pasado 26 de junio de 2024.

Actualización
El exgeneral Juan José Zúñiga fue imputado formalmente con 21 personas más. Foto: Twitter Captura video.
El exgeneral Juan José Zúñiga fue imputado formalmente con 21 personas más. Foto: Twitter Captura video.

La Fiscalía del Estado formalizó la imputación en contra el exgeneral Juan José Zúñiga por los hechos del pasado 26 de junio de 2024.

Es oficial, la Fiscalía Especializada en Anticorrupción imputó al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga por su implicación en el "Golpe fallido" del pasado 26 de junio de 2024. El exmilitar fue imputado junto a otras 21 personas por los delitos de terrorismo, alzamiento y resoluciones contrarias a la Constitución. 

“Solicitando al Tribunal de Sentencia que conozca la sustanciación del Juicio que: conforme establece la previsión legal del Art. 340 del Código de Procedimiento Penal, concluido el debate en Juicio Oral, se dicte sentencia condenatoria conforme establece el Art. 365 del CPP, declarándoles autores/cómplices y culpables respectivamente de los delitos acusados”, reza la acusación de la Fiscalía difundida a través de ABI. 

Aunque el principal acusado es el excomandante del Ejército, la acusación forma incluye a militares y civiles, que fueron acusados por los mismos delitos. 

¿Quiénes fueron acusados? 

Los procesados en calidad de autores son: Juan José Zúñiga M., Juan Arnez S., Marcelo Javier Zegarra G., Edison Alejandro Irahola C., Raúl Barbery M., Franz Luis Ordoñez M., Marcelo Franklin Gutiérrez F., Julio Omar Buitrago S., Luis Domingo Balanza G., Roberto Octavio Argandoña R., Alan Condori Q., Juan Carlos Delgadillo G., Miguel Ángel Burgos D., Vladimir Lupa S., Vladimir Rodrigo Céspedes M., Jaime Cruz V., y Gonzalo Fernando Landa F.

En grado de complicidad están: Luis Fernando Hamdan C., Tomás Héctor P., José Antonio Ágreda M., Juan Carlos Calderón y Roberto Vargas B.

Tras la acusación formal se estima que la Fiscalía fije una fecha para el inicio del juicio oral, sostienen que los acusados participaron activamente en acciones "que vulneraron el orden constitucional". 

Los hechos del 26J 

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, perpetró un supuesto "Golpe fallido" el 26 de junio de 2024, cuando ingresó con un grupo de encapuchados, en tanquetas y equipo táctico, tomó la plaza Murillo. Ese día Zúñiga aseguraba que el Ejército "quería recuperar la patria". Tras la polémica que se generó el presidente Luis Arce posesionó un nuevo alto mando militar y replegó las unidades militares. 

Sin embargo; tras la aprehensión del exgeneral Juan José Zúñiga se reveló que según el general todo se trató de "una estrategia para recuperar la popularidad de Luis Arce" y que él solo cumplió órdenes. Zúñiga se encuentra detenido en el penal de El Abra en Cochabamba.