Socializarán Proyecto de Reglamento del Código Niña, Niño y Adolescente

Entre los días 7, 8, 9 y 10 de octubre, en Beni, Santa Cruz y La Paz, se socializará los alcances del Proyecto de Reglamento de la Ley 548, del nuevo Código de la Niña, Niño y Adolescente, anuncio una fuente gubernamental.

Acto de promulgación del Código Niña, Niño y Adolescente, realizado en julio pasado. Foto: ABI
Acto de promulgación del Código Niña, Niño y Adolescente, realizado en julio pasado. Foto: ABI

Entre los días 7, 8, 9 y 10 de octubre, en Beni, Santa Cruz y La Paz, se socializará los alcances del Proyecto de Reglamento de la Ley 548, del nuevo Código de la Niña, Niño y Adolescente, anuncio una fuente gubernamental.

"La nueva norma desarrolla el derecho a la vida, salud y medio ambiente, incorporándose el derecho a un nivel de vida adecuado que asegure su desarrollo integral, que implica el derecho a una alimentación nutritiva, balanceada en calidad y cantidad, que prevenga la mal nutrición; vestido apropiado al clima; vivienda digna, segura y salubre, con servicios públicos esenciales", explicó la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Karina Marconi.

A su juicio, la nueva norma establece como mecanismo garantista el Sistema Plurinacional Integral de la Niña, Niño y Adolescente que, a su vez, está compuesto por el Sistema Plurinacional de Protección Integral y el Sistema Penal para Adolescentes, dejando en el pasado los resabios del enfoque de situación irregular del menor.

Según Marconi, ese sector de la población tiene derecho a no ser 'revictimizado', en caso de violencia sexual; a acceder a la salud sexual reproductiva, a la prevención en salud integral y al desarrollo de acciones concurrentes para la prevención del embarazo adolescente.

A su juicio, no se puede negar, en caso de emergencia, la atención a la niña, niño y adolescente en situación calle; y la obligación de la detección temprana, atención, rehabilitación de niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad.

Recordó que la socialización ya se realizó en Oruro, Pando y Cochabamba.

ABI