Triunfo legal de Alianza Popular: El partido de Andrónico Rodríguez celebra victoria clave
El partido Alianza Popular celebró una batalla constitucional con los fallos constitucionales que abren la puerta a Andrónico Rodríguez.

El partido Alianza Popular celebró una batalla constitucional con los fallos constitucionales que abren la puerta a Andrónico Rodríguez.
La Sala Constitucional de Santa Cruz falló a favor del partido de Andrónico Rodríguez y celebran victoria parcial en el riesgo de su participación en las Elecciones del próximo 17 de agosto.
“Queremos decirle al país, a nuestra militancia, a nuestras organizaciones sociales y al movimiento popular organizado en el país: Alianza Popular continúa en carrera electoral en estas elecciones presidenciales 2025. Expresar a nuestra militancia certeza en este proceso electoral porque nuestro proyecto político, nuestro binomio presidencial va a participar de las elecciones el próximo 17 de agosto”, precisó el asesor jurídico del partido, Israel Quino.
Hay que recordar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene tres acciones de cumplimiento que dejaron en "veremos" la inscripción de Rodríguez y su binomio. El jurista aclaró que las medidas constitucionales son contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y no contra Alianza Popular.
"A lo máximo que se puede llegar un fallo, en último caso, es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita una amonestación a la agrupación política. Con ello, igual continuamos en carrera electoral”, precisó Quino en una declaración que recoge La Razón.
¿Quién hizo la solicitud?
Según los representantes de Alianza Popular, la persona que accionó en contra del MTS fue Peter Beckhauser, quien aseguró que se debía anular la personalidad jurídica del MTS porque no habían cumplido con la renovación de su directiva de forma correcta. Sin embargo; la Sala Constitucional falló en contra del activista.
Ahora bien, la dirigencia de Alianza Popular asegura que tiene al menos tres casos pendientes a través de la misma Acción de Cumplimiento que introdujo Beckhauser en el Beni. La audiencia que definirá esto se llevará a cabo este miércoles 21 de mayo.
También dejó sin partido a Evo
Beckhauser ha sido uno de los promotores del desistimiento del Frente para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), con quienes el expresidente, Evo Morales, quería impulsar su nueva candidatura presidencial.
El activista había interpuesto el recurso el pasado 19 de mayo, el mismo día que los candidatos y alianzas políticas tenían para registrar sus binomios ante el TSE. Beckhauser aseguró que "iba por el MÁS y por el binomio de Del Castillo". También había accionado un recurso similar para el Partido Democráta Cristiano (PDC).