Hijos de Luis Arce en medio de la polémica: Piden investigar el origen de su patrimonio en Bolivia
Tras revelarse un reportaje sobre los terrenos Adán y Eva, los diputados de Bolivia piden investigar la riqueza de los hijos de Luis Arce.

Tras revelarse un reportaje sobre los terrenos Adán y Eva, los diputados de Bolivia piden investigar la riqueza de los hijos de Luis Arce.
Enrique Urquidi, diputado de Comunidad Ciudadana (CC), informó que los diputados de su bancada política exigieron a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) que se investigue el origen de la riqueza de los hijos de Luis Arce. Tras revelarse el reportaje del predio "Adán y Eva".
“La bancada de Comunidad Ciudadana está oficializando un pedido de investigación (…) para que a través de esta instancia se pueda investigar todos los movimientos y operaciones que han realizado los hijos del presidente Luis Arce, respecto a este patrimonio que lo mínimo que levante son dudas y susceptibilidades”, precisó Urquidi en una declaración que recoge Brújula Digital.
Tras difundirse un reportaje de periodismo de investigación realizado por Connectas se reveló que el predio adquirido por el hijo menor del presidente, Luis Arce, costó 3,3 millones de dólares y que no hay registros de que el joven de 25 años pidiera algún crédito para comprarlo.
Irregularidades reportadas
La Fundación Tierra reveló una profunda preocupación por las irregularidades contra el ambiente detectadas por la plataforma periodística. Rafael Arce Mosqueira, hijo de Luis Arce, compró el terreno y a los cuatro días hábiles el Control Social de Bosques y Tierra (ABT) le aprobó un permiso especial para quitar 1.000 hectáreas de bosque, que eran espacios de conservacion natural.
Los delitos detectados son tráfico de influencias y acciones contrarias a las normativas agroambientales como el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).
“El país espera respuestas de las partes e instituciones involucradas, además del Poder Ejecutivo en general”, precisó la Fundación Tierra tras difundirse la investigación.
Crédito multimillonario
Por su parte, el diputado evista Héctor Arce, denunció que los hijos del presidente, solicitaron seis créditos multimillonarios para comprar y trabajar el predio Adán y Eva, en Santa Cruz de la Sierra.
"El primer crédito que asumen los dos es crédito para el desmonte de la propiedad Adán y Eva, 3.069.000 (bolivianos) del Banco Ganadero; el segundo crédito para la compra de insumos agrícolas, 5.004.000 bolivianos; tercer crédito para la compra de maquinaria 3.069.370; cuarto crédito para la compra del predio Adán y Eva, 21.261.176; quinto crédito con cesión de línea de crédito de 25.727,536; sexto crédito con cesión de línea de crédito 5.004.000", precisó Arce.
Lo que más genera indignación en la investigación entre los diputados es que Rafael y Camila Arce, tenían 25 y 20 años, respectivamente, en el 2021, cuando hicieron la solicitud de estos créditos. Los diputados de oposición y oficialismo alegan que el predio tenía un valor de 5.5 millones de dólares, pero que ellos lo adquirieron por 3.3, mucho menos del valor real.