Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Con Luis Arce a su lado, Eduardo Del Castillo se inscribió como candidato por el MAS

Eduardo Del Castillo fue parte de una caravana que llegó hasta el TSE para oficializar su candidatura de cara a las Elecciones Generales

Actualización
En la movilización también estuvieron presentes altas autoridades del Gobierno. Foto: EFE
En la movilización también estuvieron presentes altas autoridades del Gobierno. Foto: EFE

Eduardo Del Castillo fue parte de una caravana que llegó hasta el TSE para oficializar su candidatura de cara a las Elecciones Generales

Este lunes en horas de la noche se organizó una caravana para la inscripción de Eduardo Del Castillo como candidato a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS). El presidente del Estado boliviano, Luis Arce, se unió a la caravana oficialista para llegar hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La caravana por el exministro de Gobierno, contó con la presencia de Luis Arce, de mineros, indígenas, sindicalistas, campesinos y otros que recorrieron las principales calles de la ciudad de La Paz.

El mandatario y Eduardo Del Castillo se unieron a la caravana alrededor de las 23:30 horas, poco antes de que finalice el plazo para la inscripción de las candidaturas con miras a las Elecciones Generales del 17 de agosto 2025.

En la movilización que atravesó el centro de La Paz, también estuvieron presentes altas autoridades del Gobierno, entre ellas el vicepresidente, David Choquehuanca; también acompañaron personalidades como el presidente del MAS; Grover García; de igual forma estuvo presente Milán Berna, dirigente campesino y candidato a la vicepresidencia por el partido azul.

El binomio de Eduardo Del Castillo

El pasado viernes el partido oficialista dio una sorpresa, hasta el momento se creía que Luis Arce sería el candidato a la presidencia, pero se anunció que el entonces ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo sería el candidato por el MAS, junto al dirigente campesino, Milán Berna.

El anuncio fue dado en un improvisado acto en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz. Fue el presidente del MAS, Grover García quien presentó a Eduardo Del Castillo como el candidato a la presidencia y al dirigente Milan Berna como el candidato a la vicepresidencia de Bolivia.

El MAS dividido

La “izquierda” de Bolivia se ha fragmentado y tres frentes pretenden alcanzar la presidencia. El primero, siendo el oficialista bajo la sigla del MAS, pretende que Eduardo Del Castillo sea el presidente de Bolivia 2025-2030.

Por otro lado, la facción del evismo también se fragmentó en dos. Andrónico Rodríguez, el actual presidente del Senado, anunció su candidatura bajo la sigla del MTS (Movimiento Tercer Sistema), mientras que Evo Morales, intentó nuevamente subirse a la carrera electoral, pero sin tener resultados.

De estos tres frentes, solo dos pudieron inscribirse ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ser parte de los comicios que están programados para el 17 de agosto. Mientras tanto desde el evismo anuncian medidas de presión para lograr la participación de Morales en las elecciones.