Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

"Nunca renunciaré": Evo Morales refutó al pedido de Luis Arce de no insistir en su candidatura

El expresidente, Evo Morales, le respondió de forma contundente a la petición del presidente, Luis Arce. ¿Qué dijo? 

Actualización
Evo Morales reaccionó a la solicitud de Luis Arce y le dijo que "nunca se rendirá". Foto: Twitter vía @evoespueblo
Evo Morales reaccionó a la solicitud de Luis Arce y le dijo que "nunca se rendirá". Foto: Twitter vía @evoespueblo

El expresidente, Evo Morales, le respondió de forma contundente a la petición del presidente, Luis Arce. ¿Qué dijo? 

Tras la declinación de la candidatura del presidente, Luis Arce, el mandatario hizo una petición pública al expresidente, Evo Morales, a quien le pidió dejar de insistir en una candidatura para las elecciones y Morales le refutó en redes sociales. 

“Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia. Nunca renunciaremos a nuestra conciencia revolucionaria”, escribió Evo Morales tras la petición de Luis Arce. 

Continuó su mensaje haciendo un llamado a "quienes se alejaron, que vuelvan a la familia a la verdadera revolución", de modo que puedan "triunfar en las urnas" y se reconstruya "la patria destruida". 

“Ya demostramos que sabemos gobernar garantizando la estabilidad y crecimiento económico. (...) Distribuimos la riqueza del Estado al pueblo, en obras y bonos; y defendimos nuestros recursos naturales ante la voracidad del Imperio y sus trasnacionales”, explicó Morales. 

¿Por qué Evo Morales insiste en otro mandato? 

El tercer mandato de Evo Morales se promovió a través de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0084/2017 donde se aseguraba que la "limitación de mandatos violaba los derechos humanos", es decir la participación política, en ese entonces se habilitó a Evo para el 2019. 

El 29 de diciembre de 2023, el TCP dictó la Sentencia Constitucional 1010/2023-S4, donde declaró que la “reelección indefinida no existe en la CPE y no es un derecho humano” y, por tanto, declaró inhabilitada la postulación de Morales para 2025. 

Con esa sentencia quedó anulada la interpretación del 2017 y se reforzó el límite de mandatos establecidos en el artículo 168. La base legal de las disposiciones constitucionales alegan que Morales no puede ser habilitado en esta ocasión. 

División en el MÁS 

La crisis interna en el Movimiento al Socialismo (MÁS) dejó sin sigla política a Evo Morales, quien ha buscado alternativas de alianzas que no han prosperado. Desde el 2022, el MÁS se polarizó entre los "arcistas" y "evistas". Pero este año se sumó una tercera corriente, los "androniquistas", quienes ven en el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, la posibilidad de un nuevo liderazgo.  

Esta situación ha afianzado más la división debido a que los seguidores evistas han amenazado a los de Andrónico señalándolos como "traidores y vendidos a la derecha". La situación se ha tornado violenta en varias ocasiones y el presidente del Senado, ha recibido también amenazas de muerte por parte de los evistas. ¿Qué pasará ahora que Arce se aparta del camino electoral?