Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Exdefensor Waldo Albarracín acusa a Evo y al MÁS de haber violado la CPE "las veces que quiso"

El exdefensor del Pueblo, Waldo Albarracín, acusó a Evo Morales de "vulnerar" la Constitución de Bolivia. 

El exdefensor del Pueblo, Waldo Albarracín reaccionó en contra de los evistas. Foto: Twitter Captura @encontradosodec
El exdefensor del Pueblo, Waldo Albarracín reaccionó en contra de los evistas. Foto: Twitter Captura @encontradosodec

El exdefensor del Pueblo, Waldo Albarracín, acusó a Evo Morales de "vulnerar" la Constitución de Bolivia. 

Las amenazas de los "evistas" contra el proceso electoral en Bolivia generó reacciones controvertidas, una de esas es la del exdefensor del pueblo, Waldo Albarracín, quien aseguró que el expresidente, Evo Morales y sus allegados, violaron la Constitución "en repetidas ocasiones". 

“Gente del MÁS afines a Evo Morales amenazan con sacar al nuevo gobierno si tocan la Constitución. Vale la pena recordares que su jefe y las élites masistas no solo tocaron la Constitución, sino que la violaron y la pisotearon cuantas veces les convino, amparados en su dictadura”, denunció Albarracín a través de sus redes. 

En ese sentido, Albarracín se cuestionó por qué las élites "masistas" se ampararon en el poder circunstancial que tuvieron mientras estuvieron al mando para evitar "responder por sus actos" al margen de la Ley. 

¿Por qué arremetió ahora contra Morales? 

Todo se debió a que durante este primer fin de semana de octubre, la dirigente evista, Wilma Colque, de la Federación de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba amenazó al próximo gobierno sí intentan cambiar la Constitución de Bolivia.

“Tocan la Constitución Política del Estado, tocan nuestros recursos naturales, tocan las 36 nacionalidades, tocan nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, vamos a salir con marchas y bloqueos a las calles a sacar al Gobierno que venga sea Quiroga o sea Paz”, precisó Colque. 

Por su parte, el dirigente David Veizaga, indicó que el pueblo "puede volver al poder" en caso de que el gobierno de oposición que gane las elecciones en octubre atente contra sus derechos. 

“Ahora nos toca resistir, el pueblo puede volver al poder si atentan a nuestros derechos después de las elecciones, podemos volver en semanas, en meses, puede tardar medio año, dos años y medio, pero mientras nos mantengamos unidos vamos a volver al poder. Para ese momento hay que estar preparados”, se quejó Veizaga con tono amenazante. 

En ese contexto, Waldo Albarracín consideró que la tónica de amenaza de los evistas sigue siendo la misma y es que desde que el expresidente Evo Morales intentó habilitar la reelección indefinida valiéndose de recursos legales como la Sentencia Constitucional Plurinacional (SCP) 0084/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) nada le sorprende. 

En esa sentencia, Morales declaró inaplicables los artículos de la Constitución y de la Ley del Régimen Electoral para permitir una cuarta candidatura consecutiva, a pesar del referéndum del 21 de febrero de 2016, donde el 51,3% de los bolivianos votó "No" a la modificación constitucional que habría permitido esa reelección. 

TAGS: MAS, Evo Morales