Violencia de género: Bolivia registra 34.412 casos de enero al 30 de septiembre de este año
Los casos de violencia de género en Bolivia se concentran especialmente en Santa Cruz con un total de 11.785 en lo que va del año

Los casos de violencia de género en Bolivia se concentran especialmente en Santa Cruz con un total de 11.785 en lo que va del año
Un reporte del Ministerio Público de Bolivia ha encendido las alarmas, pues esta instancia atendió un total de 34.412 casos de violencia contemplados en la Ley 348, que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia. Los casos fueron registrados entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025.
En ese sentido, el fiscal General del Estado, Roger Mariaca, afirmó que estos datos llaman la atención, y aseguró también que la violencia de género no se detiene y que solo a través de una respuesta firme se podrá garantizar a las víctimas un acceso real a la justicia.
“Estos datos nos deben llamar la atención como sociedad, la violencia de género no se detiene y solo con una respuesta firme, coordinada e integral podremos garantizar a las víctimas un acceso real a la justicia, protección efectiva y reparación al daño”, dijo Mariaca sobre las cifras de violencia contra la mujer.
De la misma manera y ante la crítica situación, el fiscal anunció que se lleva a cabo un congreso internacional contra la violencia sexual, que se llevará a cabo hasta el domingo 5 de octubre en la ciudad de Cochabamba.
“Hacemos un llamado a todas las instituciones del Estado y la sociedad civil a redoblar esfuerzos para enfrentar de manera integral estos problemas”, instó Mariaca.
Las cifras y los casos
El informe de la Fiscalía señala que el departamento de Santa Cruz es la región que más concentra este tipo de casos con un total de 11.785 en lo que va del año; le sigue el departamento de La Paz con 8.653 casos; y Cochabamba con 5.507 casos de violencia de género.
Luego aparecen los demás departamentos, encabezados por Tarija, con 2.325 casos; Potosí con 2.103 casos en total; le sigue Chuquisaca con 1.589 casos; Beni con un total de 1.073 casos; Oruro con 946; y finalmente Pando con 431.
En cuanto a los delitos, se conoce que el con mayor incidencia es la violencia familiar o doméstica, que representa 25.716 casos. De acuerdo con los datos, es preocupante la persistencia de las agresiones dentro del núcleo familiar.
Otros delitos que también son relevantes y con cifras alarmantes son el Abuso Sexual con 2.423 casos; la violación con 2.240 casos; la violación a menores, con 1.721 casos; el estupro que concentra un total de 1.366 casos; además otros delitos tienen 946 casos en total.
Otro dato preocupante es el del feminicidio en grado de tentativa que sumó 127 casos en lo que va del año, la mayor cantidad concentrados en La Paz con 44, le sigue Cochabamba con 30 y Santa Cruz con 14.