Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Gobierno le ofrece seguridad a Andrónico tras recibir "amenazas" de evistas

El Gobierno de Luis Arce ofreció seguridad al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras múltiples amenazas recibidas. 

Actualización
El Gobierno de Luis Arce aseguró que las amenazas a Andrónico vienen del evismo. Foto: Twitter Captura video.
El Gobierno de Luis Arce aseguró que las amenazas a Andrónico vienen del evismo. Foto: Twitter Captura video.

El Gobierno de Luis Arce ofreció seguridad al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras múltiples amenazas recibidas. 

Tras recibir amenazas de los "evistas" radicales, el Gobierno le ofreció seguridad al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Los leales a Evo Morales lo han amenazado de muerte sí se lanza a la Presidencia. 

"Como Gobierno, si es que en algún momento el presidente de la Cámara de Senadores o su familia siente riesgo, por supuesto que nosotros vamos a brindarle todas las seguridades del caso", dijo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Las declaraciones fueron en reacción a una acusación directa del dirigente, Enrique Mamani, quien acusó al Gobierno de Luis Arce, de "diseñar un plan" en contra de Andrónico Rodríguez. 

"Queremos desmentir categóricamente (..) porque esta es una noticia falsa como tantas otras que se lanzan desde el evismo (como se llama al bloque afín a Morales), sin ningún tipo de pruebas con absoluta irresponsabilidad", señaló Prada. 

La ministra afirmó que en realidad las amenazas contra Andrónico Rodríguez provienen "de dentro del evismo" y del Trópico de Cochabamba, el principal bastión político y sindical de Morales, desde que algunos sectores comenzaron a promover al legislador como candidato presidencial.

Prada afirmó que en dicha región en el centro de Bolivia existe una "dictadura" impuesta por los sectores leales al exmandatario para "amedrentar a algunos dirigentes que no piensan como Evo Morales", mientras que otros están obligados a callar.

Rodríguez fue considerado hasta hace poco como el "sucesor" de Evo Morales, pero la relación entre ambos comenzó a resquebrajarse cuando el nombre del parlamentario, también oriundo del Trópico de Cochabamba, fue proclamado por algunas organizaciones sociales.

El presidente del Senado no confirmó si será candidato por algún partido, aunque dijo en varias ocasiones que respetará lo que se decida "desde las bases" de los sectores sociales.

La tensión entre el presidente del Senado y el bloque 'evista' aumentó a partir de la ausencia de Rodríguez en dicho congreso de fundación de la nueva organización política y que ratificó que Morales es el "único candidato" presidencial por ese sector. El TSE ya convocó de manera oficial a las elecciones para el domingo 17 de agosto, y la inscripción de candidaturas para el 14 y 19 de mayo. Sin embargo; el Frente para la Victoria (FPV) partido con el que se lanzaría Evo Morales rompió la alianza.