Escándalo en el MÁS: expulsan a Luis Arce por presunto desvío de fondos y corrupción
Días previos a entregar el mando, la dirigencia del MÁS expulsó a Luis Arce del partido tras acusarlo de "desviar fondos".
Días previos a entregar el mando, la dirigencia del MÁS expulsó a Luis Arce del partido tras acusarlo de "desviar fondos".
Gróver García, presidente del partido Movimiento al Socialismo (MÁS) confirmó que el partido tomó la decisión de expulsar al presidente, Luis Arce. Los dirigentes evistas y arcistas solicitaron abrir una investigación por presunta corrupción.
"Hemos analizado todo el proceso electoral que hemos afrontado como MÁS y hemos decidido expulsar al señor Luis Arce Catacora", precisó García durante una conferencia que brindó este jueves de noviembre.
García añadió que la determinación se relaciona más con un supuesto desvío de fondos que según los dirigentes hizo el presidente saliente. La dirigencia del MÁS, formalizó la decisión mediante la Resolución N.º 16/2025, tras una reunión con ocho direcciones departamentales del partido.
Señalado de traición
Los dirigentes señalaron a Luis Arce de "traición" contra los candidatos oficiales del partido, lo acusan de haber actuado en contra de los candidatos oficiales del MÁS, Eduardo del Castillo (presidenciable) y Milton Barón (vice), en las pasadas elecciones del 17 de agosto y del 19 de octubre, en la segunda vuelta, donde Paz Pereira derrotó a Jorge "Tuto" Quiroga con el 54,96% de los votos.
La administración de Arce acumuló señalamientos de corrupción en la gestión pública, que el partido considera un lastre para su imagen y que "afectan al MÁS y son reprochados por el pueblo boliviano". García enfatizó que estas irregularidades pendientes de resolución han dañado la credibilidad del instrumento político.
García subrayó que la expulsión es "inmediata" y que el partido continuará recabando pruebas de militantes para fortalecer el caso, solicitando además una investigación formal por corrupción.
Sin pronunciamientos
Tras la polémica expulsión, hasta el cierre de esta nota informativa, Arce no se había pronunciado tras las acusaciones de los dirigentes del partido de Gobierno que ahora se convierte en oposición al de Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente electo de Bolivia.
La impopularidad del mandatario fue uno de los detalles que más captó la atención de la lista de razones que adjuntó el partido para la expulsión, durante el mandato de Arce la economía cayó en una de las crisis sociales más agudas que ha atravesado Bolivia ante la escasez de combustible, aumento de la canasta básica y falta de divisas.
La corrupción no solo está en lo administrativo, sino que también los dirigentes evistas y arcistas aseguran que "dispuso del dinero del partido" sin brindar informes ni justificantes de los usos que le daba.