Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Critican a ministro de Gobierno por pedir "cautela" al aprehender a Evo

"Le tienen miedo a Evo, eso es todo", critican al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en redes sociales. ¿Por qué? 

Actualización
Usuarios en redes critican el hecho de que Del Castillo no ejecuten la orden de aprehensión contra Evo. Foto: Interlatin
Usuarios en redes critican el hecho de que Del Castillo no ejecuten la orden de aprehensión contra Evo. Foto: Interlatin

"Le tienen miedo a Evo, eso es todo", critican al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en redes sociales. ¿Por qué? 

Este lunes 23 de diciembre el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, generó polémica al asegurar que la aprehensión del expresidente, Evo Morales, debe "hacerse de manera milimétrica".

“Cualquier tipo de operación que ponga en riesgo la vida y la integridad del talento humano dependiente de la Policía boliviana se debe manejar de manera milimétrica, sin causar daño a nada ni a nadie, dentro de nuestro país”, precisó Del Castillo, sin precisar si ya tenían la orden de aprehensión. 

Hay que recordar que la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, reveló que la orden de aprehensión contra Evo Morales por el caso de trata y estupro tiene data del pasado 16 de octubre. 

Previa a esa orden de aprehensión, la Fiscalía había emitido una orden de captura a finales de septiembre, que quedó sin efecto debido a unos recursos interpuestos por los abogados de Morales. 

El líder cocalero fue citado en Tarija a declarar, pero nunca se presentó. Su abogado, Jorge Pérez, aseguró que su defendido no llegaría debido a que "no existían las garantías" para su presentación. 

“La ley así lo ordena, sea Evo Morales, sea Juan Pérez la ley es absolutamente para todos y nosotros estamos trabajando en lo que corresponde conforme a ley. Lo que corresponde es sacar el mandamiento de aprehensión, ya que ellos han sido notificados sin que se haya vulnerado sus derechos”, precisó la fiscal en esa ocasión. 

Ante esta postura, el Gobierno solo ha dicho que no tenían la orden de aprehensión para actuar. El líder cocalero está "atrincherado" en sus bases políticas en el Trópico de Cochabamba, se ha revelado que tiene custodia de más de 200 cocaleros de la región y un supuesto grupo "élite". 

La situación ha generado polémica entre los usuarios en redes sociales que aseguran que el "Gobierno sabe la ubicación de Evo", pero que no se atreven a aprehenderlo "por miedo".