Luis Arce aseguró que lo tildaban de "pedófilo" cuando andaba con Evo
"Era un secreto a voces", dijo el presidente Luis Arce en referencia al caso contra Evo Morales.
"Era un secreto a voces", dijo el presidente Luis Arce en referencia al caso contra Evo Morales.
Este lunes 23 de diciembre, Luis Arce se refirió al caso de trata y estupro contra el expresidente Evo Morales y aseguró que cuando andaba en campaña con él, le gritaban "pedófilo", aseguró el presidente de Bolivia.
"Estaba en campaña en 2020, iba a los barrios a hacer campaña y qué me decían y me gritaba mucha gente, a mí me gritaban pedófilo, y todos sabíamos que no era por mí... Luis Arce representaba a Evo Morales en la campaña del MÁS (Movimiento al Socialismo) de 2020 (y) a mí me gritaban pedófilo", precisó el primer mandatario en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Esa fue la respuesta de Arce a la prensa boliviana luego de ser consultado sobre la entrevista que dio al medio mexicano La Jornada, en la que afirmó que los señalamientos por estupro contra Morales eran "un secreto a voces" y que "todos" lo sabían, pero que el asunto "se mantenía ahí".
Arce fue ministro de Economía de Morales por más de una década y posteriormente fue elegido candidato presidencial por el MÁS en 2020, después de las anuladas elecciones de 2019 que Morales calificó como un "golpe de Estado" en su contra en medio de denuncias por fraude electoral.
El mandatario también contó que "en 2019, que nos tocó también hacerla para ayudar y apoyar a Evo Morales (como) candidato en 2019 (y) también nos gritaban pedófilos".
"¿Era o no un secreto a voces? Por eso digo, si la gente nos gritaba eso, la gente percibía que eso era así", recalcó Arce. Arce insistió en que el caso "es un tema netamente judicial" y que "no tiene nada que ver con un tema político".
La Fiscalía de Bolivia informó hace una semana que imputó a Evo Morales por el delito de trata de personas agravado, vinculado con una presunta relación con una menor con quien habría tenido un hijo. Además, el político enfrenta una orden de aprehensión emitida el pasado 16 de octubre, la cual no ha podido ser ejecutada.