Tras la activación de una alerta migratoria en su contra Evo asegura que “no abandonará el país”
Evo Morales asegura que se ejecuta una “persecución” en su contra y una “guerra judicial” que incluye la emisión de la alerta migratoria
Evo Morales asegura que se ejecuta una “persecución” en su contra y una “guerra judicial” que incluye la emisión de la alerta migratoria
Esta semana se conoció que se activó una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, quien es acusado del delito de Trata de Personas. Luego de que se diera este anuncio, Morales se pronunció en sus redes sociales asegurando que “no abandonará” al país.
“Desde el primer momento dije que no abandonaré a mi pueblo ni a mi país, lucharemos juntos contra este gobierno dictatorial”, señaló Morales en su cuenta de X.
Sumado a esto, el expresidente añadió que se ejecuta una “persecución” en su contra y una “guerra judicial” que incluye la emisión de alertas migratorias. Morales afirma en su post que existen decenas de denuncias y “juicios llenos de falsedades” en su contra.
“El Gobierno de Luis Arce solo trae hambre para el pueblo y persecución para los líderes sociales”, dice Evo Morales al finalizar el post.
Cabe señalar que la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutierrez, confirmó que existe una orden de aprehensión contra Evo Morales por el delito de Trata de Personas, sin embargo, la misma no ha sido ejecutada.
En ese sentido, se conoció que la Policía Boliviana aún no habría recibido la orden de aprehensión por lo cual Evo Morales aún no podrá ser detenido. Debido a esto, hay quienes se preguntan las razones por las que el exmandatario no fue aprehendido.
En ese mismo marco, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el Gobierno activó una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales. Es así que señaló que la Dirección General de Migración ha comunicado a todas sus dependencias, así como a la unidad policial de control migratorio y a los puntos fronterizos, para alertar sobre la presencia de Evo.
De igual manera, tras conocerse sobre la orden de aprehensión y la alerta migratoria el dirigente “evista” de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Vicente Choque, señaló que Morales permanecerá en el Chapare con el resguardo de un grupo de “seguridad de élite” y advirtió que ante cualquier intento de aprehenderlo “correrá sangre”.
Choque afirmó también que defenderán a Morales con su vida si se realiza el operativo de aprehensión del expresidente, además aseguró que no se tolerará que ningún compañero sea “secuestrado” como según él, pasó con Humberto Claros.