Fase escrita del contencioso Bolivia-Chile se prolongará a febrero 2015
La fase escrita del contencioso que mantienen Bolivia y Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se prolongará hasta febrero de 2015, según los plazos dados a conocer hoy por el alto tribunal.

Bolivia.com - Actualidad
La fase escrita del contencioso que mantienen Bolivia y Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se prolongará hasta febrero de 2015, según los plazos dados a conocer hoy por el alto tribunal.
"En una orden que data del 18 de junio de 2013, la Corte fija para el 17 de abril de 2014 y el 18 de febrero de 2015 las fechas de presentación de las respectivas memorias de Bolivia y Chile", según un comunicado publicado por ese organismo judicial.La Corte especificó que ha fijado estos límites "teniendo en cuenta el acuerdo entre las partes", que el pasado 12 de junio se reunieron en una audiencia preparatoria para expresar sus preferencias cronológicas.
La presentación de las memorias se enmarca en la fase escrita del proceso, durante la que las partes tienen un determinado plazo para preparar los argumentos escritos en los que basarán sus puntos de vista durante las audiencias públicas, cuya fecha todavía no se ha determinado.
El establecimiento de los plazos supone un paso más en la tramitación de la demanda que Bolivia presentó el pasado 24 de abril contra Chile para reclamar una salida al mar y da una idea de lo extensos que suelen ser estos contenciosos, caracterizados por su complejidad jurídica.
Los Estados en conflicto podrían solicitar más adelante una prórroga de la fase escrita para presentar argumentos adicionales si lo consideraran necesario.
En su demanda, Bolivia pidió al máximo órgano judicial de Naciones Unidas que obligue a Chile a negociar una salida al mar con soberanía para ese país, que perdió su litoral marítimo en la Guerra del Pacífico (1879-1883) librada contra Chile.
Como base jurídica de la demanda, La Paz invoca el artículo XXXI del Pacto de Bogotá de 1948, a través del cual tanto Chile como Bolivia reconocen la jurisdicción de la CIJ como órgano mediador en conflictos entre Estados.
Chile también afronta en la CIJ otra demanda iniciada por Perú sobre la frontera entre ambos países en el Pacífico y cuyo fallo podría conocerse durante este mes de julio, aunque los jueces todavía no han dado a conocer una fecha para exponer su decisión en este caso. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 5 / 2013
"Bolivia no pide cumplimiento de Tratado de 1904, sino salida al mar", Morales
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Wilma Alanoca perfilada como candidata a la vicepresidencia de Evo Morales
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025