Ofrecimientos de Chile entre 1950 y 1975 confirman pendiente con Bolivia, Arce
El diputado boliviano Héctor Arce dijo que los ofrecimientos de Chile, entre 1950 y 1975, de reponer a Bolivia una salida soberana al mar, afirman por sí mimos que ambos países tienen un tema territorial pendiente.

Héctor Arce, diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS). Foto: ABI
El diputado boliviano Héctor Arce dijo que los ofrecimientos de Chile, entre 1950 y 1975, de reponer a Bolivia una salida soberana al mar, afirman por sí mimos que ambos países tienen un tema territorial pendiente.
El tema de territorio será tratado desde el miércoles en la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, Holanda, donde La Paz ha interpuesto una demanda en abril último."Todos conocemos lo que ha ocurrido en Bolivia el año 1950 y 1975, para citar sólo dos ejemplos de por lo menos media docena de casos concretos de los cuales hubo negociaciones y ofrecimientos de parte de Chile, que son el reconocimiento claro y firme del derecho que tiene Bolivia y no una aspiración, de retornar al mar con soberanía y eso marca que existen temas pendientes", sostuvo.
Arce, que forma parte del equipo que asesora al agente boliviano ante la CIJ, Eduardo Rodríguez Veltzé, lamentó que un Presidente de Chile, en este caso Sebastián Piñera, falsee la verdad histórica al señalar que entre Bolivia y Chile nada hay pendiente.
"Tenemos que lamentar que un hombre de la talla de un primer mandatario, como es el presidente de Chile, Sebastián Piñera, constantemente esté incurriendo en criterios absolutamente erróneos y falseando la verdad. El presidente Piñera ha señalado que con Bolivia no existen temas pendientes, y ésa es la mentira más grande, ése parece ser el discurso machacón y repetitivo que el Presidente y las autoridades chilenas están reiterando", deploró.
A un día que Rodríguez Veltzé y su homónimo chileno ante la CIJ, Felipe Bulnes, comparezcan ante el alto tribunal para acordar los procedimientos del contencioso, planteado por Bolivia en abril último, Arce insistió que la región es testigo que Chile debe enmendar la mediterraneidad boliviana.
La historia y el desarrollo el tema marítimo en el contexto latinoamericano muestra que hay un gran tema pendiente y que ha surgido a partir de una invasión y usurpación en 1879, sin ninguna declaración de guerra y ningún estado que haya generado un motivo razonable para ello", afirmó. ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 5 / 2013
"Bolivia no pide cumplimiento de Tratado de 1904, sino salida al mar", Morales
Actualidad • MAY 28 / 2013
Bachelet dice que cesión de soberanía a Bolivia nunca ha estado en discusión
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025