Canciller pide identificar a los responsables de agresión a Morales
El canciller David Choquehuanca pidió identificar a los responsables de la agresión que sufrió el presidente Evo Morales y demandó un 'castigo ejemplar' para que esos hechos no se vuelvan a registrar.

Canciller David Choquehuanca. Foto: ABI
El canciller David Choquehuanca pidió identificar a los responsables de la agresión que sufrió el presidente Evo Morales y demandó un 'castigo ejemplar' para que esos hechos no se vuelvan a registrar.
'Con esta agresión los países europeos han violado no sólo los derechos humanos del Presidente, de la comitiva, sino la normativa intencional de convivencia pacífica. No sólo basta ahora las disculpas sino que se tienen que identificar a los verdaderos responsables y castigar ejemplarmente para que estos hechos no vuelvan a suceder en nuestro planeta', manifestó en un contacto telefónico desde Cochabamba con radio Compañera.
Aseguró que la violación de los derechos del Presidente 'no tiene que volver a pasar' porque significa una agresión al pueblo boliviano, al movimiento campesino indígena y a los movimientos sociales de Latinoamérica.
'Es una agresión a este movimiento mundial que busca justicia, defiende la dignidad de las personas y los pueblos', dijo.
Asimismo, Choquehuanca sostuvo que la Cancillería boliviana analiza las acciones que asumirá Bolivia ante la violación de tratados y convenios internacionales.
'Hemos hecho llegar nosotros una denuncia ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, esperamos que Naciones Unidas se exprese ante esta agresión que ha sufrido Bolivia, esperamos que el Consejo de Seguridad se exprese a esta agresión que ha sufrido nuestro Presidente, estamos estudiando', apuntó.
Señaló que la presencia de los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no sólo pretende condenar la agresión contra Morales, sino también asumir acciones a través de una declaración.
'Al concluir (la reunión de la Unasur) tiene que haber una declaración que nos indicará qué acciones tenemos que tomar porque no sólo es Bolivia, es Sudamérica, los movimientos sociales del mundo', afirmó.
clm/ma ABI
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025