Luis Vásquez, abogado de Pinto fue retenido cuando se dirigía a Brasil

La Policía boliviana detuvo el miércoles por varias horas en el aeropuerto de la ciudad de Santa Cruz a Luis Vásquez, uno de los asesores del opositor Roger Pinto, cuando iba a embarcarse rumbo a Brasil.

Luís Vásquez Villamor, abogado del senador opositor Roger Pinto. Foto: ABI
Luís Vásquez Villamor, abogado del senador opositor Roger Pinto. Foto: ABI

La Policía boliviana detuvo el miércoles por varias horas en el aeropuerto de la ciudad de Santa Cruz a Luis Vásquez, uno de los asesores del opositor Roger Pinto, cuando iba a embarcarse rumbo a Brasil.

Vásquez dijo a los medios cruceños que iba a Brasil para reunirse con Pinto, pero él y su equipaje fueron retenidos y objeto de varios exámenes físicos, incluso de la fuerza policial antidroga.

Según el expresidente de los diputados bolivianos (2001-2002), los agentes buscaban un elemento que justifique la detención y hablaron de su sospecha de que trasladaba valijas diplomáticas de un funcionario brasileño y de que buscaban dinero en cantidad.

"Hay un afán persecutorio", dijo Vásquez, tras señalar que llegó a sentir miedo al ver que funcionarios gubernamentales y policías están "armando este tipo de cosas con motivos subalternos".

"Yo siento un gran temor", sostuvo para enfatizar que, a su juicio, sólo fue detenido porque es abogado de Pinto.

Tras el incidente, Vásquez dijo que probablemente ya no viaje a Brasil, donde tenía que asesorar al senador opositor, que el pasado 23 de agosto huyó a Brasil desde la embajada brasileña en La Paz, donde estuvo con asilo diplomático durante casi 15 meses.

Según la prensa cruceña, estuvo detenido por cerca de siete horas en una sala de la terminal aérea de Santa Cruz.

El opositor Pinto salió de Bolivia sin el salvoconducto necesario de parte del Gobierno del presidente Evo Morales y con ayuda de funcionarios de la legación brasileña.

El hecho provocó una crisis diplomática entre ambos países, aunque Morales ya ha dado por superado ese conflicto, después de reunirse la semana pasada con su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff.

El opositor ha asegurado que es un perseguido político por haber denunciado supuestos vínculos de funcionarios con el narcotráfico, pero el Ejecutivo boliviano rechaza esa versión y argumenta que el senador tiene cuentas pendientes con la Justicia por corrupción.

El Gobierno de La Paz confirmó hoy que el viernes en la tarde tres ministros bolivianos se entrevistarán con el ministro brasileño de Justicia, José Eduardo Cardozo, y con el abogado general de la Abogacía General de la Unión (AGU) de Brasil, Luis Inácio Adams, para tratar el caso de Pinto.

La delegación estará integrada por los ministros de Gobierno, Carlos Romero, y sus homólogas de Justicia, Cecilia Ayllón, y de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Nardy Suxo, además del fiscal general del Estado en funciones, Roberto Ramírez. EFE