Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Evo Morales sugiere que los préstamos de los hijos de Luis Arce podrían encubrir "lavado de activos"

Evo Morales dice que se debe responder por qué los hijos de Luis Arce recibieron esos montos y otros jóvenes emprendedores no acceden a créditos básicos

Actualización
Luis Arce admitió en una entrevista que su hijo si accedió a un millonario préstamo bancario. Foto: Facebook Evo Morales | Luis Arce
Luis Arce admitió en una entrevista que su hijo si accedió a un millonario préstamo bancario. Foto: Facebook Evo Morales | Luis Arce

Evo Morales dice que se debe responder por qué los hijos de Luis Arce recibieron esos montos y otros jóvenes emprendedores no acceden a créditos básicos

El expresidente Evo Morales arremetió contra los hijos del presidente Luis Arce y cuestionó las maneras en las que obtuvieron millonarios préstamos bancarios cuando solo tenían poco más de 20 años.

Las críticas de Evo Morales surgen luego de que Luis Arce admitiera en una entrevista que su hijo, accedió a un préstamo bancario de una alta suma de dinero.

Es así que Morales señala que los hijos de Luis Arce habrían recibido del Banco Ganadero un total de más de 63 millones de bolivianos, lo que implicaría unos 9 millones de dólares en préstamos bancarios.

Para Morales esto es “altamente inusual”, especialmente tratándose de jóvenes de entre 20 y 23 años. Es así que el exlíder del MAS cuestiona que personas tan jóvenes accedan a “créditos de tal magnitud sin patrimonios equivalentes, solvencia demostrada o experiencia empresarial”.

En ese sentido, Evo Morales da a entender que esto sería parte de una estrategia de lavado de dinero, que según explica en sus redes sociales consiste en llevar el dinero ilícito a instituciones financieras, crear un proyecto, justificar el préstamo y obtener dinero con “apariencia legal”.

“A nivel internacional, se conoce una modalidad de lavado de dinero denominada “préstamo simulado” o “créditos estructurados”, que consiste en canalizar dinero ilícito —como sobornos o desvíos de fondos públicos— a través de instituciones financieras legales. Se crea un proyecto ficticio o inflado para justificar el préstamo, y así el dinero entra al sistema con apariencia legal. Casos similares ocurrieron en México, Brasil y Perú”, explica Morales.

Para Evo Morales el caso de los hijos de Luis Arce requiere una investigación seria debido al volumen del dinero que se les fue prestado sin contar con trayectoria empresarial conocida.

De esta manera el exmandatario lanza algunas preguntas: “¿Cuál fue el criterio del banco Ganadero para otorgar más de Bs 63 millones a dos jóvenes?”, cuestiona Morales quien además pide que se responda “¿qué garantías respaldaron esos préstamos?”.

También pide que se transparente el estado actual de los préstamos “¿se están pagando o están en mora?”. De la misma manera, dice que se debe responder por qué ellos recibieron esos montos y otros jóvenes emprendedores no acceden a créditos básicos.

“¿El Gobierno garantizará que no hubo influencias indebidas? ¿Se permitirá una auditoría financiera independiente al banco? ¿Estos préstamos encubren lavado de activos? ¿Existen otros préstamos a los hijos de Luis Arce, especialmente a Marcelo Arce Mosqueira?”, cuestiona Morales.