Golpe a Evo Morales: el TCP declara inconstitucional la reelección indefinida
El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) declaró inconstitucional la reelección indefinida. Evo Morales queda fuera del juego.

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) declaró inconstitucional la reelección indefinida. Evo Morales queda fuera del juego.
Por decisión unánime, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que la reelección continua o discontinua es inconstitucional. Esta decisión deja por fuera del juego político al expresidente, Evo Morales, quien pretendía una nueva candidatura para las elecciones de 2025.
"El Presidente y el Vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua; considerando que el término ‘una sola vez’ implica también la limitación de alcanzar un tercer mandato, sea de forma continua o discontinua", detalla la determinación constitucional.
La determinación aplica los mismos principios a los legisladores nacionales, gobernadores, alcaldes, asambleístas regionales y concejales municipales.
Esta decisión afecta directamente al expresidente, Evo Morales, quien insiste en una nueva candidatura presidencial "atendiendo el llamado popular" según el exmandatario. Sin embargo; ha estado en el cargo, en tres ocasiones 2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019.
La decisión fue adoptada la noche del martes por unanimidad de los nueve magistrados que integran el alto Tribunal, reportó el periódico digital Urgente.bo.
La sentencia, que aún se encuentra en fase de redacción, establece que ningún ciudadano puede aspirar indefinidamente al cargo de Presidente del Estado, sentando un precedente jurídico y político que afecta a Morales, quien en reiteradas oportunidades manifestó su intención de postularse para las elecciones generales.
El MÁS sin Evo Morales
Morales, quien lideró el partido oficialista durante cerca de tres décadas, fue apartado de la dirección del MÁS en noviembre de 2024, después de que un fallo judicial y el ente electoral reconocieran a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente del partido.
Ante esta situación, Morales renunció al MÁS y fundó su nuevo Instrumento Político el cual denominó "Evo Pueblo", pero este no ha cumplido con las exigencias del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que ser un partido que tenga personería jurídica. Evo insiste en una candidatura, pero aún no tiene un partido político con sigla para registrarse en las elecciones de agosto.
Movilizaciones
Morales y sus seguidores tienen previsto marchar a La Paz este próximo 16 de mayo para inscribir sus candidaturas, aunque el expresidente admitió que aún faltaba consensuar algunas postulaciones para el Senado y la Cámara de Diputados. Hasta el cierre de esta nota informativa no se había pronunciado sobre la nueva sentencia del Tribunal Constitucional y la reelección indefinida. ¿Qué pasará ahora?