El TSE confirmó que le quitará la personería a los partidos que no saquen 3% del voto
El TSE cancelará la personería a quienes obtengan menos del 3% total de votos. "Seremos implacables", dijeron.

El TSE cancelará la personería a quienes obtengan menos del 3% total de votos. "Seremos implacables", dijeron.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que le quitará la personería jurídica a los partidos que no obtengan al menos el 3% de los votos válidos en las próximas elecciones del 17 de agosto.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, aseguró que esta disposición no fue aplicada en los últimos comicios de 2020 y estaba en la Ley 1315 sobre la personería jurídica de los partidos.
“Vamos a ser implacables. Este próximo 17 de agosto van a participar 14 partidos políticos y aquellos que no logren ese 3 por ciento, inmediatamente se les cancelará sus personalidades jurídicas, es decir, habrá partidos políticos sullus (una ofrenda ancestral a la Pachamama en los rituales andinos), habrá varios sullus porque perderán su personalidad jurídica”, precisó el vocal en una reciente conversación con DTV.
En ese sentido, recordó que las normas no se aplicaron en ese entonces debido a que la Ley Modificatoria de la norma 1297 de postergación suspendió la imposición de sanciones contra los partidos en el TSE.
Hay que recordar que en las elecciones del 2020, dos partidos se salvaron de perder la personería jurídica de sus siglas con esta normativa y entre esos resalta el Frente para la Victoria (FPV) que logró sacar el 1,55% y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan- Bol) que solo sacó el 0.52% de los votos.
En esas elecciones, el FPV había postulado como candidato presidencial al médico Chi Hyun Chung, quien sacó 95.000 votos. Ahora, de cara a las elecciones de agosto el FPV será el partido del expresidente, Evo Morales, quien busca postularse por una cuarta ocasión en las próximas elecciones con las siglas del FPV.
Pese a los cargos penales que afronta en su contra y la sentencia constitucional que impide su participación en los comicios, Morales insiste en que sí está habilitado para ser presidente de Bolivia. El líder cocalero permanece en el Trópico de Cochabamba desde hace meses tras las amenazas del Gobierno de aprehenderlo por los delitos de Trata y Estupro agravado tras sostener relaciones con menores de edad durante sus gestiones.