Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El TSE rechaza la directiva del FPV, el partido con el que Evo Morales firmó un acuerdo

Según el TSE, el partido político incumplió con al menos tres disposiciones reglamentarias de su Estatuto Orgánico

Este partido recientemente firmó un acuerdo con el expresidente Evo Morales Ayma. Foto: Facebook Captura T-Informas
Este partido recientemente firmó un acuerdo con el expresidente Evo Morales Ayma. Foto: Facebook Captura T-Informas

Según el TSE, el partido político incumplió con al menos tres disposiciones reglamentarias de su Estatuto Orgánico

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que la Sala Plena de esta institución rechazó el registro de la directiva elegida por el partido Frente Para la Victoria (FPV), en su Convención Nacional Extraordinaria del 8 diciembre de 2024.

Este partido recientemente firmó un acuerdo con el expresidente Evo Morales Ayma, para participar en las Elecciones Generales de Bolivia que están programadas para el 17 de agosto. El pacto señala que Morales debe ser candidato presidencial por esta sigla.

Sobre la determinación del TSE, Ávila afirmó que la Sala Plena argumentó que el partido político incumplió con al menos tres disposiciones reglamentarias de su Estatuto Orgánico durante la elección de su directiva en la Convención Nacional Extraordinaria de diciembre de 2024.

“La Sala Plena, por mayoría de sus miembros, ha decidido rechazar el resultado de esa elección que hubieran hecho”, explicó el vocal en una entrevista con Fama Poder y Ganas.

El informe sobre los incumplimientos fue elaborado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) que acompañó la elección. En ese sentido, se conocen cuáles fueron las tres observaciones.

“Se constató que la Convención Nacional Extraordinaria para la elección del jefe Nacional, 1er. Subjefe Nacional y 2do Subjefe Nacional del FPV, no fue dirigida por el jefe nacional del partido (Eliseo Rodríguez)”, dice la primera observación.

Luego, el documento señala que se observó que la elección de la Mesa Directiva de la Convención Nacional Extraordinaria no fue elegida por mayoría absoluta de votos de los miembros titulares de la convención, sino de manera nominal.

En esa Convención fueron electos como integrantes de la dirección nacional del FPV Eliseo Rodríguez Pari, jefe nacional; Marlene Susan Rodríguez Calle, primera subjefa nacional; y René Henry Rodríguez Calle, segundo subjefe nacional; todos con un vínculo familiar.

Es así que con la decisión asumida, el FPV tiene que volver a convocar a una Convención Nacional Extraordinaria para elegir a su nueva directiva respetando su propio estatuto.

TAGS: Evo Morales, TSE, FPV