Conoce los rasgos de FPV, el nuevo partido que impulsa a Evo Morales
El expresidente Evo Morales se lanzará con el Frente para la Victoria (FPV) ¿De dónde viene este partido?

El expresidente Evo Morales se lanzará con el Frente para la Victoria (FPV) ¿De dónde viene este partido?
El líder cocalero y expresidente de Bolivia, Evo Morales, insiste en una nueva campaña presidencial y lo hará a través del Frente para la Victoria (FPV). ¿De dónde viene este partido?
Los fundadores del FPV son: Eliseo Rodríguez, quien hace unos días firmó el acuerdo de que Morales sería "candidato único"; René Rodríguez Calle, Jannette Rodríguez Calle y Ruth Rodríguez Calle.
El FPV se define como un partido "nacionalista" y "revolucionario", con convicción agraria-ecologista que además propone una "revolución agropecuaria" como parte central de su visión.
El partido fue reconocido en febrero de 2009 y tuvo un perfil bajo hasta que sus dirigentes decidieron participar en los anulados comicios nacionales de 2019 e impulsaron la candidatura presidencial de Israel Rodríguez, alguien que por primera vez aparecía en la política de nuestro país.
En las elecciones de 2020, el PFV postuló al pastor evangélico coreano-boliviano Chi Hyun Chung, quien el año anterior fue candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), y alcanzó el 8,7 % de los votos (95.255).
Hyun Chung propuso convertir a Bolivia en un estado federal e instaurar el libre mercado, además que generó polémica cuando afirmó que "el rol de las mujeres es cuidar a los hombres" y que las personas LGBT (Lesbianas, Gais y Bisexuales y Transexuales) "tienen disturbios psicológicos".
Hay que recordar que en los comicios de 2019 y 2020, el FPV estuvo envuelto en una polémica por presentar dos veces seguidas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un plan de Gobierno que resultó ser una copia completa del partido de Perú 'Orden'.
La ley electoral establece que los partidos que en una elección no consigan más del 3 % de los votos serán sancionados con la pérdida de su personalidad jurídica, esto fue suspendido temporalmente en los comicios de 2019 y 2020, por lo que el FPV consiguió subsistir.