“La gente que vota debería estar preparada”: Mario Del Alcázar cuestiona el voto universal
“Los analfabetos, campesinos y personas sin preparación no votaban", dice el presentador Mario Del Alcázar al asegurar que se debería pasar un curso para acceder al voto

“Los analfabetos, campesinos y personas sin preparación no votaban", dice el presentador Mario Del Alcázar al asegurar que se debería pasar un curso para acceder al voto
Recientemente, un fragmento de un programa de streaming de VHS se viralizó en redes sociales. Se trata de un clip en el que el presentador, Mario Del Alcázar, cuestiona el voto universal señalando que “la gente que vota debería estar preparada”.
En el clip, Del Alcázar asegura que “los culpables de la crisis” en Bolivia no son Evo Morales y Luis Arce Catacora. Asegura que los problemas se remontan a la época en la que Víctor Paz Estenssoro fue presidente del país.
“Hay mucha gente que piensa que los culpables de esta crisis son Evo, Arce, Goni. Esto se remonta más atrás, todo es culpa de Víctor Paz Estenssoro. Esto nadie lo ha pensado. El año 52 solamente personas profesionales, con ingresos, bienes y mayores de edad, 18 si estaban casados, hasta 21 ya estaban habilitados para votar”, dijo el presentador con mucha convicción.
Este fragmento fue blanco de críticas, al igual que el mismo presentador, quien afirmó que las personas que “no están preparadas” no deberían acceder al voto. Este comentario desató una ola de críticas y reproches.
“Los analfabetos, campesinos y personas sin preparación no votaban. ¿Qué hizo este tipo? Por populista hizo el voto universal (…) La gente que vota debería estar preparada, porque si uno tiene que tomar clases de conducción para obtener su permiso de conducir, también para votar, es algo serio votar no puedes dejárselo a la ligera a gente que no está preparada, que no tiene criterio propio”, señala el presentador.
Luego, Carlos Marquina, quien también forma parte de este programa transmitido en vivo, señala que se debería tomar “un cursito previo con un certificadito” para poder acceder al voto.
Luego de que el fragmento circulara en redes sociales, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, se pronunció en su cuenta de X y rechazó enérgicamente estas declaraciones, emitidas por parte del presentador cruceño.
"En el Bicentenario de Bolivia, resulta inadmisible que contenidos difundidos en redes sociales menosprecien la importancia del voto universal, un derecho fundamental que ha fortalecido la democracia tanto en Bolivia como en el mundo", escribió Callizaya.
En ese sentido, consideró “alarmante” que algunas opiniones reproduzcan discursos de racismo y discriminación al cuestionar el acceso al voto de sectores de la población excluidos. De esta manera, el defensor del Pueblo asegura que se debe aplicar la ley 045 contra el racismo y la discriminación.