Carlos Alcaraz ganó en Montecarlo y se llenó los bolsillos de euros: Este fue su camino

Alcaraz venció a Musetti y se llevó 946 mil euros tras coronarse en Montecarlo. Una historia de disciplina y mucho dinero.

Con 21 años, Alcaraz ya acumula más de 40 millones en su carrera, y sigue sumando. Foto: EFE
Con 21 años, Alcaraz ya acumula más de 40 millones en su carrera, y sigue sumando. Foto: EFE

Alcaraz venció a Musetti y se llevó 946 mil euros tras coronarse en Montecarlo. Una historia de disciplina y mucho dinero.

Carlos Alcaraz no solo conquistó Montecarlo con su raqueta, también se llevó un premio que cualquiera soñaría: 946.610 euros tras vencer en la final al italiano Lorenzo Musetti. Con apenas 21 años, el español logró su primer título en el prestigioso Masters 1000 del Principado, sumando así el decimoctavo trofeo de su carrera y reafirmando su posición como una de las figuras más rentables del tenis actual.

El camino del murciano no fue fácil. Llegó al torneo sin triunfos previos en Montecarlo y con dudas tras un mes complicado a nivel personal. Sin embargo, su determinación y talento lo llevaron a superar nombres como Francisco Cerúndolo, Daniel Altmaier, Arthur Fils y Alejandro Davidovich Fokina, hasta llegar a una final en la que supo dar vuelta un inicio adverso.

Musetti, con un tenis variado y elegante, se quedó con el primer set, pero una molestia física en la pierna lo fue apagando, mientras Alcaraz se crecía con el apoyo del público. El marcador final en Montecarlo (3-6, 6-1, 6-0) habla por sí solo: el español terminó dominando el partido con autoridad.

Con esta victoria, Alcaraz subió al segundo lugar del ranking ATP y quedó a 2.210 puntos de Jannik Sinner. Pero más allá del ránking, los números también hablan desde lo económico: en lo que va de 2025, ya ha ganado más de dos millones de dólares en premios, y en su carrera suma más de 40 millones de dólares. Todo esto sin mencionar sus millonarios contratos publicitarios.

El joven tenista confesó tras el triunfo que había atravesado semanas difíciles: "Ha sido un mes duro, dentro y fuera de la cancha. Me costaba hasta pisar la pista". A pesar de no dar detalles, su mensaje dejó ver la carga emocional que traía encima. "No tengo palabras para mi equipo. Son mi familia", dijo entre lágrimas.

Así, con trofeo en mano y chequera llena, Carlos Alcaraz vuelve a ilusionar a sus seguidores y a demostrar que el talento, cuando va de la mano con el esfuerzo, también se premia en grande y en muchos millones. De esta forma demuestra, a su corta edad, que los sueños, cuando vienen impulsados por la disciplina y el enfoque, pueden lograrse, a pesar de los obstáculos y/o problemas que quieran hacer que tropiecen nuestros pies. Un mensaje que puede servir para cada joven soñador boliviano.