Descubre las propiedades de comer sano y añadir más verduras a tus comidas. Foto: Shutterstock
¿Qué tan bien te alimentas? Si eres hipertenso, el mantener la presión arterial bajo control, puede estar implícito en tu propia alimentación, conoce cuáles son las verduras y vegetales que te ayudarán a controlar la presión arterial:
1. Ajo: Condimenta tus comidas con ajo, está más que comprobado que es uno de los alimentos con más propiedades terapéuticas y medicinales. Bien sea crudo o cocido, no dejes de consumirlo, es rico en salsas, salteados o cremas. Sus propiedades son infinitas.
Te ayuda a purificar la sangre y es anti bacteriano y antifúngico, para los hipertensos, actúa como vasodilatador de los capilares y las arterias, lo cual es muy beneficioso.
2. Apio: Tiene propiedades depurativas y diuréticas para el organismo, por lo cual te favorece muchísimo para la eliminación de sodio a través de la orina y ayuda a disminuir el volumen de sangre en las arterias.
Los expertos recomiendan consumir, al menos 4 tallos al día, puede ser en zumos de frutas, jugos de verduras, ensaladas, cremas o cocidos. Si no eres muy amante de las 'cosas verdes' puedes picarlo muy pequeño en algunas cremas o sopas, también tiene un sabor muy rico que sirve como 'condimento natural', y así pasa sin notarlo.
3. Peras: Las frutas también son muy beneficiosas, la pera, es una porción muy necesaria para el organismo, porque es rica en agua y está prácticamente libre de grasas.
También te puede interesar leer: Descubre todos los beneficios de consumir porciones de frutos secos durante el embarazo
Para las personas que son hipertensas, esta es una de las frutas que más potasio, y menos sodio contiene, estos elementos le brindan una propiedad diurética y sirve para regular la presión arterial. Los nutricionistas indican que puedes consumir 4 porciones cada semana.
4. Alcachofa: Es la verdura más rica en potasio y con muchas propiedades diuréticas; por lo que te favorece en la eliminación de líquidos del organismo y, como ende, también disminuye la tensión arterial, y como 'plus' también te sirve para mejorar la función hepática. Lo ideal es añadirla en tu consumo habitual, porque es muy bondadosa para tu salud.
5. Cebolla morada: El consumo de una cebolla, te favorece en la dilatación de los vasos sanguíneos y la buena circulación. Debes incorporarla en la dieta de consumo diario. Así sea 'camuflada' con otros alimentos.
Si eres de los más arriesgados, y te gusta consumirla cruda, el consejo es marinarla con vinagre de manzana, o sofrita con salsas, tu eliges, solo añádela a tu alimentación cotidiana.
Los expertos aconsejan que estos son los alimentos que hay que evitar: azúcares, alcohol, regaliz, picantes, sodio y los productos que lo contienen en mayor proporción, por ejemplo los embutidos y enlatados.