Voto nulo o voto blanco: Descubre cómo funciona y a quién le servirá tu voto en las elecciones
Hay quienes creer que el voto nulo o el voto blanco beneficiará al partido u organización política con más apoyo en las elecciones

Hay quienes creer que el voto nulo o el voto blanco beneficiará al partido u organización política con más apoyo en las elecciones
Las Elecciones Generales del 17 de agosto se acercan y los seguidores de Evo Morales en Bolivia advirtieron y llamaron a los afines al evismo a “votar en blanco” o “votar nulo”, en los comicios, como una forma de protesta por la inhabilitación del expresidente y líder cocalero.
“Si en caso no va a estar presente nuestro hermano Evo en estas elecciones, nosotros vamos a votar nulo, vamos a rayar en ‘X’ y vamos a escribir Evo Morales presidente, porque este es un voto digno”, dijo uno de los dirigentes evistas.
Ante esta situación, la población se cuestiona cómo se procesa el voto nulo o el voto blanco, pues anteriormente se señalaba que estos dos tipos de votos beneficiaban automáticamente al candidato con mayor apoyo. Sin embargo, la información no es verídica y te la explicamos aquí.
¿Voto nulo o voto blanco?
Primero se debe entender que se tienen tres tipos de votos, el voto válido, el voto blanco y el voto nulo. El primero es el que se realiza por una candidatura elegida y se plasma en la franja designada para este fin, marcando la papeleta con un signo visible dentro de la casilla.
El voto blanco es el que se realiza dejando toda la papeleta sin marcar, totalmente en blanco. Y finalmente, el voto nulo se caracteriza por realizarse a través de marcas o signos realizados fuera de la casilla o en toda la papeleta. También cuenta como voto nulo las papeletas rotas o con alternaciones en la impresión.
Es luego de la votación, cuando se tomarán en cuenta todos estos tipos de votos, pues se procederá con el cierre de la mesa de sufragio y con el conteo de votos que inicia con el desdoblamiento de las papeletas mientras se lee en voz alta el nombre de la organización política a la que corresponde el voto válido.
De la misma manera, se leerán los votos nulos y los votos blancos, pues se deberán contabilizar al igual que los votos válidos, Este dato luego servirá para medir y obtener estadísticas sobre la asistencia de la población a las urnas durante las elecciones.
Es así que puede ser confuso, sin embargo, creer que el voto nulo o el voto blanco beneficiará al primero en la carrera electoral no es cierto. Ya que según una explicación de la web Bolivia Verifica, estos votos luego serán descartados.
¿Cómo sucede esto? Lo que sucede es que, tras el conteo de votos, que incluye válidos, nulos y blancos, lo que implica un 100%, los votos que no sean en apoyo a ninguna candidatura serán descartados.
Es así que solo quedarán en el conteo, los votos válidos, que serán los que pasen a contabilizarse para medir el apoyo que tiene cada organización social, sin tener en cuenta, ni el voto nulo, ni el voto blanco.
@unitel.bo La verdad sobre los votos blancos y nulos. ¿A quién beneficia? AsíDecidimos VotoNulo VotoBlanco EleccionesBolivia Bolilvia Unitel
? sonido original - UNITEL BOLIVIA - UNITEL BOLIVIA