Emiten una orden de apremio en contra del ministro Edgar Montaño ¿Por qué?
El mandamiento de apremio en contra de Edgar Montaño señala que debe ser trasladado a la carcelera de Buena Vista

El mandamiento de apremio en contra de Edgar Montaño señala que debe ser trasladado a la carcelera de Buena Vista
Diversos medios de comunicación reportaron que se emitió un “mandamiento de apremio”, en contra del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño Rojas. Según el documento para la aprehensión de Montaño señala que el proceso fue iniciado por los extrabajadores del Servicio de Aeropuertos Bolivianos S. A. (SABSA).
La orden de aprehensión publicada por El Deber, instruye a la Policía Boliviana a proceder con el arresto de Edgar Montaño, para luego trasladarlo a la carceleta de Buena Vista, esto en el marco del proceso iniciado por los extrabajadores de SABSA.
“Para que proceda al apremio de Edgar Montaño Rojas, ministro de Obras Públicas en su condición de accionista mayoritario de la Empresa de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (SABSA) S.A. y sea conducido a la Carceleta de Buena Vista de la localidad de Buena Vista, provincia Ichilo, hasta que cancele la suma de Bs. 55.189.880”, dice el mandamiento de apremio.
La orden de aprehensión del ministro Edgar Montaño responde a un proceso que habría iniciado hace 14 años tras la denuncia de al menos 320 extrabajadores de la extinta empresa SABSA. Los extrabajadores exigen el pago de sus beneficios, la deuda supera los 55 millones de bolivianos.
Según señala un reporte de Unitel, el abogado de los extrabajadores de SABSA, José Antonio Mozza, explicó que el caso se abrió luego de la nacionalización de aeropuertos.
El sector se mostró molesto luego de que el ministro Edgar Montaño prometiera públicamente el desembolso del monto que debía, sin embargo, el pago nunca se concretó.
Es así que, el pasado 10 de enero, los extrabajadores de SABSA, realizaron una protesta en puertas del Ministerio de Obras Públicas, debido al incumplimiento en el pago prometido por Montaño.
Los exfuncionarios afirmaron que el ministro aseguró de forma pública que, en 15 días, se iba a concretar el pago, pero no sucedió así. Uno de los extrabajadores aseguró que ahora la justicia falló a su favor, pero continúan apelando a estas determinaciones.
El caso surgió luego de que el Gobierno determinara destituir a 600 trabajadores tras el cierre de SABSA, que luego, fue reemplazada por la empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).
Ahora, a través del mandamiento de aprehensión se busca lograr que el ministro Edgar Montaño realice el pago de la deuda a los extrabajadores.