Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Artesanías bolivianas de yesos resaltan en la Navidad en Perú y Argentina

Las artesanías en yeso con pesebres han llegado hasta Argentina y Perú en estas fechas decembrinas. 

Actualización
Las figuras del pesebre en yeso hechas en Bolivia son populares en Argentina y Perú. Foto: EFE
Las figuras del pesebre en yeso hechas en Bolivia son populares en Argentina y Perú. Foto: EFE

Las artesanías en yeso con pesebres han llegado hasta Argentina y Perú en estas fechas decembrinas. 

El trabajo de la familia Alanoca Nina llegó a Argentina y Perú, las expresiones de sus figuras de María y José, los Reyes Magos, pastores y ángeles en yeso han resaltado en esta época de Navidad. 

Ovando Alanoca y su esposa Olma Nina trabajaron en los 90 en un taller de artesanías de yeso, en esa época, además de conocerse y enamorarse, aprendieron las técnicas de los moldes para las figuras y pintaron los pesebres. 

“Desde que tenía 14 años llegué a un taller y mi jefe me abrió las puertas, esa casa ha sido para mí una escuela. Los años pasaron, he sido maestro, poco a poco me superé y me he especializado en pintura para los detalles de las artesanías para que tengan un buen acabado”, resaltó Ovando. 

Ahora, 24 años después de esa preparación, la pareja de artesanos tiene tres hijos, la mayor les ayuda con la publicidad en las redes sociales, el hijo del medio fue quien puso el nombre del taller “Alaski”, que en aimara significa “comprar”, y la hija mejor es quien acompaña a su madre en todas las actividades que realiza.

La especialidad de su esposa es colocar cabello al Niño Jesús, figura que hacen de diferentes tamaños, unos miden 7 centímetros de largo y otros hasta 45 centímetros. Con el paso del tiempo se dieron a conocer por el fino acabado de sus artesanías y ya no solo los llamaban comerciantes de La Paz, sino también de otras regiones y actualmente tienen pedidos desde países vecinos como Argentina y Perú.

El taller de la familia Alanoca Nina está en la ciudad de El Alto, contigua a La Paz, y en él se distribuyen los espacios para los diferentes procesos que requieren las artesanías. El Niño Jesús, sus padres María y José, los tres Reyes Magos de fabricación boliviana ahora tienen presencia en países vecinos.