Por: Micaela Sanjines Ordóñez • con info de Correo del Sur

Prepárate para Todos Santos: te contamos cuándo caerá y si habrá feriado nacional en Bolivia

Cabe señalar que Todos Santos en Bolivia festeja la llegada de las almas o ajayus de las personas que ya dejaron este plano

Este año la celebración de Todos Santos, que es el 2 de noviembre, cae en un día domingo. Foto: Shutterstock
Este año la celebración de Todos Santos, que es el 2 de noviembre, cae en un día domingo. Foto: Shutterstock

Cabe señalar que Todos Santos en Bolivia festeja la llegada de las almas o ajayus de las personas que ya dejaron este plano

Ya casi llega el final del año y con este también se aproximan algunas festividades en Bolivia, una de ellas conocida como Todos Santos. A pocos días de celebrar la fiesta de todos los difuntos que superaron el purgatorio y se santificaron totalmente, la población espera conocer si este día será un feriado nacional.

Este año la celebración de Todos Santos, que es el 2 de noviembre, cae en un día domingo, por lo que según se esperaría, el feriado debería trasladarse al día siguiente, siendo este un día hábil, es decir al lunes 3 de noviembre.

Sin embargo, la normativa actual no establece este feriado, por lo que la población aún no tiene certeza sobre la fecha en la que se celebrará la jornada libre de la festividad de Todos Santos. El Ministerio de Trabajo debe emitir un pronunciamiento.

Según reseña Correo del Sur, el Decreto Supremo 2750, promulgado por Evo Morales, establece diversos feriados nacionales, entre ellos el del 2 de noviembre, es decir de Todos Santos.

En la norma se detalla que los feriados que caen un día domingo, se trasladarán al día lunes, siendo este un día hábil, sin embargo, detalla que existen algunas excepciones, siendo este el día de Todos Santos.

En ese sentido, se conoce que, aunque podría esperarse que el feriado se celebre el lunes 3 de noviembre, la normativa dice lo contrario por lo que las actividades laborales deberían realizarse con normalidad. Sin embargo, todo dependerá de la determinación que tome el Ministerio de Trabajo.

La celebración

Cabe señalar que Todos Santos en Bolivia festeja la llegada de las almas o ajayus de los muertos a este plano. Esta se ha convertido en una celebración muy importante en algunas regiones de Bolivia, que es conocida en otros países como el día de los muertos.

Durante esta fecha, los bolivianos arman mesas con ofrendas para las almas que según la creencia llegan a sus hogares al mediodía del 1 de noviembre, luego estos espíritus vuelven a retirarse al mediodía del 2 de noviembre.

Si bien Todos los Santos nace de una tradición cristiana, fue adaptada a la cultura boliviana fusionando las tradiciones indígenas. De esta manera la celebración se ha convertido en una festividad tradicional en el país y especialmente en la zona andina y los valles.