La Paz se prepara para el Día del Peatón: conoce uándo será y qué actividades fueron programadas
Por el Día del Peatón en La Paz se establecieron algunas restricciones. Queda prohibida la circulación de vehículos motorizados.

Por el Día del Peatón en La Paz se establecieron algunas restricciones. Queda prohibida la circulación de vehículos motorizados.
Ya se acerca el Día del Peatón en La Paz y en ese sentido, las autoridades de las ciudades de La Paz y El Alto alistan controles y también actividades que se podrán realizar durante dicha jornada.
Es así que este domingo 7 de septiembre se celebrará el Día del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra, por lo que estará restringida la circulación de vehículos desde las 08:00 hasta las 17:00 horas en las ciudades de La Paz y El Alto.
En ese sentido se conoce que, por el Día del Peatón, en el municipio de La Paz se organizarán al menos 17 actividades para este domingo, entre ellas una caravana ciclística, concurso de pelar papas, caminata perruna, juegos de antaño y otros.
En el marco de la realización de esta jornada libre de vehículos, el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Oliden, remarcó que la Alcaldía paceña tiene el objetivo de promover la protección del medio ambiente y la movilidad activa, es decir sin motorizados e instando a la actividad física.
Cabe señalar que también se tendrán restricciones durante el Día del Peatón, por ejemplo, estará prohibida la circulación de vehículos, también queda prohibido el expendio de bebidas alcohólicas. En caso de incumplimiento se dispondrán multas.
Las actividades del Día del Peatón
La Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana organiza una caravana de ciclistas desde la ciudad de El Alto, hasta la zona Sur de la ciudad de La Paz. De la misma manera se conoce que en la plaza Tejada Sorzano, se preparan actividades deportivas, culturales y ambientales.
Se realizarán talleres de reparación de bicicletas, también se tendrá una caminata perruna, se realizan actividades con plantas con la ayuda de floricultores en la plaza de Obrajes. De la misma manera, en la calle 15 de Calacoto se tendrá música y el Balcón Cultural del Sur.
Por otro lado, en la zona San Antonio, en la avenida Tito Yupanqui, se llevarán adelante juegos de antaño, circuito de pintado, baile, zumba y se instalará un gimnasio en la calzada.
Mientras que en el macrodistrito rural de Hampaturi, se tienen previstas dos carreras pedestres: una juvenil y otra en familia. Asimismo, habrá un concurso de pelar papas y de quién se peina más rápido.