Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Así fue la exhibición de enormes esculturas de arena en Oruro por la Semana Santa

Las enormes esculturas de arena que reflejan pasajes bíblicos fueron elaboradas en los arenales de Cochiraya en Oruro

Actualización
Más de 350 artistas de Bolivia, Perú y Argentina presentaron 20 gigantescas obras. Foto: Facebook GAMO
Más de 350 artistas de Bolivia, Perú y Argentina presentaron 20 gigantescas obras. Foto: Facebook GAMO

Las enormes esculturas de arena que reflejan pasajes bíblicos fueron elaboradas en los arenales de Cochiraya en Oruro

Este viernes, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) organizó una actividad tradicional en esta región del país, relacionada con la Semana Santa. Durante el Viernes Santo, las familias orureñas elaboran enormes esculturas de arena en los arenales de Cochiraya.

Para esta actividad, las autoridades de la Alcaldía de Oruro, realizaron los trabajos necesarios para que los visitantes ingresen a los arenales, como la disponibilidad de estacionamientos, iluminación, baños portátiles y contenedores para que la población mantengan el orden y la limpieza.

En ese sentido, más de 350 artistas de Bolivia, Perú y Argentina se dieron a la tarea de crear enormes esculturas de arena que reflejan pasajes bíblicos. Estas grandes esculturas de arena fueron elaboradas en los Arenales de Cochiraya, noroeste de la ciudad de Oruro, por la celebración de Semana Santa.

“Extraordinarias Esculturas en Arena se exhiben en los arenales de Cochiraya en este Viernes Santo, dónde las familias visitantes disfrutan de las obras de arte que fueron elaboradas por artistas bolivianos y del exterior del país y donde la Secretaría Municipal de Cultura reconoce el trabajo echó por estos más 200 artistas plásticos”, dice un post de la Alcaldía de Oruro.

El integrante de Arte 10, Jorge Chacón, organizadores del evento “Esculturas de Arena”, señaló que el trabajo inició el jueves, con la llegada de las delegaciones de Bolivia, Perú y Argentina. Chacón precisó que se llenó el campo de arte y el Viernes Santo las esculturas de arena ya pudieron ser exhibidas a todo el público.

Los escultores, formados en equipos, presentaron más de 20 gigantescas obras sobre pasajes del Antiguo y el Nuevo Testamento. Los visitantes pidieron disfrutar de estas esculturas de arena y tomarse fotos junto a las obras.

Según el reporte, de Bolivia, participaron, las carreras de Artes Plásticas de las universidades de Bolivia, carreras de Artes Plásticas de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros del país, la Asociación de Artistas Plásticos (ABAP) con sus 9 filiales, Institutos de formación artística y colectivos de artes.

Se conoce también que el evento apunta a generar conciencia sobre la necesidad de preservar los Arenales y evitar la extracción de arena del área ubicada en la zona Norte, en el Distrito 2 del municipio de Oruro. Los Arenales fueron declarados patrimonio cultural y paisajístico de Oruro en 2007.