YPFB celebra la conexión a gas domiciliario número "un millón" a nivel nacional
YPFB realizó la conexión de gas domiciliario número "un millón" a nivel nacional en Oruro.
YPFB realizó la conexión de gas domiciliario número "un millón" a nivel nacional en Oruro.
El presidente Luis Arce reactivó las obras paralizadas en Oruro con la entrega de un coliseo cerrado en la comunidad de Vichajlupe.
La ABC informó que todos los tramos carreteros de la Red Vial Fundamental que administra esa regional están transitables y se prevé mantenerlos por el largo fin de semana.
Luego de levantados los bloqueos, habilitar al menos un carril, del camino de Cochabamba a Oruro tomaría por lo menos 3 días.
Desde el lunes, pasajeros podrán viajar desde Cochabamba hacia Oruro y La Paz, además de los trayetos de vuelta.
Se decidió que el destino final del zorro Antonio sea el zoológico de Oruro.
La abuelita no solo generó ternura sino también sacó más de una sonrisa.
Huanuni tiene nueve casos confirmados, este hecho generó gran preocupación entre las autoridades, quienes de manera conjunta coordinaron la operación de encapsulamiento.
Ambos hospitales fueron instalados con la inversión de más de un millón de bolivianos.
La decisión fue asumida tras una reunión realizada el fin de semana con 35 alcaldes del departamento y también después de que se hizo una evaluación conjunta.
La noche del Sábado Santo se vio envuelta en un amotinamiento registrado en la cárcel de San Pedro.
Oruro se ha convertido en un modelo de contención ante la pandemia que azota al país y al mundo.
A partir de la siguiente semana, en ese nuevo centro orureño, empezará a operar un laboratorio específico para la detección de casos de coronavirus.
Este miércoles el ministro de Salud Aníbal cruz, reportó 8 nuevos casos de coronavirus que ascienden a una cifra de 123 casos a nivel nacional.
Con ocho casos confirmados y con un clima propicio para la propagación rápida del virus, esta región del país logró "frenar" la cifra de contagios.
Debido al tema del coronavirus y sus casos en Bolivia presentados mayormente en Oruro, se declara cuarentena en esta ciudad boliviana.
La cuarentena en Oruro iniciará desde las 00:00 horas del lunes 16 de marzo.
Si bien los gobiernos regional y municipal son autónomos, "requieren apoyo y la orientación que corresponde, porque una acción genera una reacción".
La medida entrará en vigor desde este lunes y se extenderá hasta fin de mes.
Este miércoles, el ministro de salud, informó sobre dos personas en aislamiento tras tener contacto con la mujer que dio positivo en coronavirus.
Este miércoles, el Gobierno de Bolivia declaró emergencia nacional por los casos presentados del coronavirus.
En el departamento de Oruro, se tomarón medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus por parte de Eduardo García.
Ambos pacientes estuvieron recientemente en Italia.
En su visita anunció la aprobación de la construcción de los tramos "Joya-Chuquichambi, Huallamarka y Totora y Joya y Crucero"
Ambas zonas cuentan con un ecosistema muy frágil por cuenta del cambio climático y las actividades humanas.
Ya está listo el calendario con las competencia nacionales que se llevarán a cabo el próximo año.
Aún no se tiene identificado al responsable ni el artefacto explosivo que se habría usado.
También brindarán asistencia psicológica a toda la familia.
Este proyecto contó con la inversión de 43.330.24 bolivianos.
La situación fue crítica cuando el club pagó un salario retrasado al grupo de futbolistas, pero sin tomar en cuenta al experimentado portero.
La votación se realizó en línea y tomó varias semanas para la selección final.
Este proyecto convierte a Oruro en un departamento productor de energía eléctrica.
Se presume que el chofer del vehículo conducía con exceso de velocidad y es posible que se haya dormido mientras manejaba.
Gilka Pamela Choque, de 30 años, fue encontrada en bolsas plásticas, en un domicilio de la urbanización 2.000, había sido asesinada y posteriormente desmembrada. El hecho ocurrió en la zona norte de Oruro.
Esta obra demandó una inversión de 2,9 millones de bolivianos, monto que fue financiado por el programa "Bolivia Cambia, Evo Cumple".
En la jornada sin vehículos realizada en Oruro, se conmemoró el 'Día del Niño Boliviano' celebrada cada 12 de abril.
Este operativo se dió gracias al apoyo de la Policía Forestal de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y el Centro Municipal de Zoonosis de la Alcaldía.
Temblor de 5,1 grados en la escala de Richter sacudió a la provincia Cercado de Oruro.
Al menos 35 grupos de ladrones de mineral operan en las minas Huanuni, Llallagua y Cataricagua.
San José mantuvo la iniciativa y la decisión, pero 'Mengao' apostó por el contragolpe y preservó su victoria.
Además se felicito la participación “majestuosa” de los danzarines, su danza, vestimenta, y la presencia de las bandas.
El mandatario paraguayo agradeció a su homólogo Evo Morales y a la población de Oruro por “el cariño y las muestras de afecto”.
Fiesta de danza y música autóctona originaria en agradecimiento a la Madre Tierra o Pachamama
Los museos, además de ser atractivos turísticos, se convierten en espacios significativos que reflejan la historia del departamento de Oruro, pues encierran documentos y pruebas tangibles de los hechos ocurridos.
La convocatoria para la presentación de nuevas propuestas para la votación está abierta.
Los equipos para la producción de zanahoria fueron entregados a los productores de Pacocawa.
Las autoridades iniciarán una investigación para los padres del menor.
A través de las instituciones de Oruro, y en conjunto con la presidencia, se busca preservar los valores culturales del Carnaval de Oruro.
"El turismo gastronómico será nuestro norte y pedimos fortalecer el periodismo en esta área", señaló la Ministra de Cultura.
El requisito principal es que los interesados tengan su propio lote.
Con varias actividades los orureños festejan esta importante fecha
Esta semana se firmó el contrato para construir este proyecto
La Banda hizo retumbar las calles con los ritmos musicales representativos a la ciudad.
En las tres plantas con 12 aulas en esta edificación se beneficiarían aproximadamente 360 estudiantes.
Este nuevo proyecto prevé generar más de 82 empleos directos.
Fue construido con una inversión de 11,4 millones de bolivianos.
El programa gubernamental 'Bolivia cambia, Evo Cumple', entregó una nueva infraestructura para la educación.
Este proyecto se lleva a cabo gracias a la cooperación francesa que otorga créditos y la Unión Europea.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Bolivia planea elaborar rutas gastronómicas, permitiendo elegir a cada departamento su 'plato bandera'.
Proponen realizar esta celebración cada 24 de enero en esta región.
Los empleados que destacaron en puntualidad durante el 2018, también recibieron un obsequio.
Oruro es considerada entre las ciudades más altas del mundo.
El mítico hecho tuvo lugar durante un festival de comida, al que también asistió el presidente Evo Morales.
En este lugar si se encuentran las verdaderas tradiciones gastonómicas bolivianas.
Autoridades orureñas buscaban a un enorme felino sobre los techos de las viviendas en un barrio de Oruro.
El fiscal Mario Rocha informó sobre los resultados de la autopsia, que concluyó la madrugada de este miércoles.
Al menos ocho personas perdieron la vida y otras siete resultaron heridas en la caída de un minibús por un barranco.
Viceministro de Energías Alternativas, Bismar Canelas, manifestó en acto público el inicio del proyecto de la planta solar fotovoltaica más alta del mundo.
El secretario ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos, Rimmy Gonzales, informó el sábado que 1.548 maestros rindieron el examen de ascenso de categoría en el departamento de Oruro.
El delegado distrital del Consejo de la Magistratura, Omar Fulguera, informó que se remitió a la cárcel de San Pedro de Oruro a un juez y un abogado, por presunta corrupción.
La segunda explosión en Oruro era ¿para eliminar a la comisión de investigadores del caso?
El trágico accidente ocurrió alrededor de las 08:15 horas, en el nivel 650 del yacimiento Siglo XX.
Familiares de víctimas de la primera explosión del pasado carnaval de Oruro reclamaron hoy la libertad del único detenido.
El presidente promulgará los decretos sobre el incremento salarial y la Ley de Creación de Empresas Sociales.
A 12 días de la explosión registrada en la mina estatal de Huanuni, la cifra de muertos subió a 10 personas.
Después de practicada la autopsia, los familiares de los fallecidos retiraron los restos mortales de los mineros que murieron a consecuencia de una explosión.
La Policía señala que todo apunta a que hay una conexión entre los dos hechos y revelaron estos detalles.
El coronel de la Policía, Jhonny Aguilera, dio este importante adelanto sobre la investigación.
La bandera más grande del mundo que testimonia la reivindicación de una salida al mar.
El presidente Evo Morales ofreció esta cifra como recompensa para dar con el paradero del autor de las explosiones.
La Felcc de La Paz, investiga algunos casos específicos que han resultado sospechosos para las autoridades. ¿De qué se trata?
El joven que fue señalado como principal sospechoso ahora pasó a ser testigo. ¿Qué dijo?
La investigación de las explosiones en Oruro durante el Carnaval ¿quedan sin sospechosos?
El sujeto, familiar de una de las personas afectadas por la segunda detonación, se presentó ante las autoridades.
El Gobierno reveló la millonaria suma que dejo las explosiones en Oruro. ¿Cuál es la suma?
La Policía identificó a un hombre como el principal sospechoso de la segunda explosión en Oruro que dejó cuatro muertos. ¿De quién se trata?
Las investigaciones policiales sobre las explosiones del 10 y 13 de febrero revelaron indicios sobre el uso de 3 kilos de explosivo.
14 de los 35 municipios de Oruro se encuentran afectados por las lluvias.
Las explosiones del carnaval tienen conexitud y existen suficientes elementos para determinar que no son hechos independientes ni aislados.
El Concejo Municipal de Oruro declaró siete días de duelo por los hechos de sangre ocurridos el sábado y martes de Carnaval.
La Policía y las Fuerzas Armadas realizan patrullajes en pro de que la población se sienta más segura.
Dos colegios, suspendieron clases por la cercanía con el lugar de la explosión.
El comandante de la Policía reveló la cantidad de material explosivo utilizado.
El presidente indicó que se hará una rápida investigación sobre las detonaciones ocurridas en los últimos días.
El ministro Carlos Romero informó sobre el fallecimiento de dos personas, pero después el gobernador dijo que son cuatro.
El vídeo de una cámara de seguridad mostró lo sucedido minutos antes de la impactante explosión.
“Hay unas cuatro personas que están con el ojo partido” explicó el Oftalmológo encargado.
El Ministerio de Salud y la Gobernación de Oruro acordaron asumir los gastos de curación de las personas heridas sin seguro médico.
El presidente Evo Morales se dio cita en la plaza Sebastián Pagador para participar de los homenajes.
Evo Morales entregó una moderna infraestructura con una inversión de 10,8 millones de bolivianos.