Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Así será la majestuosa entrada folklórica de la Virgen del Carmen con 60 fraternidades

Este fin de semana se llevará a cabo la Entrada Folclórico en honor a la Virgen del Carmen en El Alto. ¿Cuántos participarán? 

Actualización
Estiman que la Entrada Folclórica genere un movimiento positivo en la economía. Foto: ABI
Estiman que la Entrada Folclórica genere un movimiento positivo en la economía. Foto: ABI

Este fin de semana se llevará a cabo la Entrada Folclórico en honor a la Virgen del Carmen en El Alto. ¿Cuántos participarán? 

Este fin de semana comenzarán los preparativos para la Entrada Folclórica en honor a la Virgen del Carmen, la cita será el próximo 15 de julio. Más de 60 fraternidades participarán de la diversidad de las danzas autóctonas del país. 

La entrada incluye danzas que reflejan la diversidad cultural de El Alto, como la Morenada, que evoca la resistencia de los esclavos africanos, y los caporales, inspirados en las danzas afrobolivianas.

Habrá movimiento de seguridad 

El Comando Regional de la Policía de El Alto desplegará más de 1.500 efectivos, además de personal de Inteligencia, para reforzar la seguridad durante la entrada Virgen del Carmen que se realizará el próximo martes 15 de julio.

“El Comando ha determinado que se desplegarán más de 1.500 efectivos policiales de la jurisdicción, además de personal de las direcciones especializadas e Inteligencia para evitar posibles hechos delictivos”, informó el director regional de Tránsito, coronel Miguel Zambrana, en conversación con Bolivia Tv.

Entre los riesgos identificados, la Policía advirtió sobre la presencia de delincuentes conocidos como “pildoritas”, quienes se infiltran entre los asistentes, fingen amistad con personas en estado de ebriedad y les suministran somníferos en bebidas alcohólicas para luego robarles sus pertenencias.

“Estas personas se mimetizan con la ciudadanía, se acercan a quienes consumen bebidas alcohólicas, ganan su confianza y, al momento de ofrecer una bebida, introducen alguna sustancia que deja inconsciente a la víctima, facilitando el robo de sus objetos de valor”, explicó Zambrana.

Asimismo, alertó sobre situaciones de violencia familiar asociadas al consumo de alcohol y el uso inadecuado del espacio público tras las actividades.

La Policía Boliviana pidió a la población asistir con precaución, evitar objetos de valor innecesarios y denunciar cualquier hecho sospechoso. También se anunció que el patrullaje será constante en calles adyacentes, paradas de transporte y zonas de concentración masiva.

Movimientos positivos 

La alcaldía de El Alto reportó que durante la pre entrada de la Virgen del Carmen del sábado pasado se generó un movimiento económico positivo para la región que superó los Bs. 2 millones y se preve que durante este fin de semana la economía "sea mucho mejor". 

El sábado se ha llevado a cabo la pre entrada del 16 de julio en vísperas de la próxima entrada  que vamos a tener de la Virgen de El Carmen; hemos tenido un movimiento más o menos de dos millones de bolivianos, lo que se ha hecho en esta pre entrada”, aseguró Joel Mendoza, secretario Municipal de Desarrollo Económico de la comuna alteña.

TAGS: El Alto