Potosí se conecta al mundo: BoA confirma operaciones aéreas desde marzo de 2026
Potosí tendrá vuelos directos de BoA a su aeropuerto a partir de marzo del año entrante. Así lo confirmó el vicepresidente, Edman Lara.
Potosí tendrá vuelos directos de BoA a su aeropuerto a partir de marzo del año entrante. Así lo confirmó el vicepresidente, Edman Lara.
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) operará en el aeropuerto de Potosí, el cual será puesto en funcionamiento por parte de la Gobernación en marzo del 2026, así lo dejó claro el vicepresidente, Edman Lara.
“Quiero decirles a los potosinos que muy pronto, en el mes de marzo del próximo año, Potosí va a tener su aeropuerto funcionando. BoA va a llegar a Potosí”, reveló la autoridad mediante su cuenta en TikTok.
Lara explicó que, tras sus campañas electorales, tanto para la primera como para la segunda vuelta, prometió a la región potosina la construcción de un hospital de tercer nivel y el funcionamiento del aeropuerto.
“Yo daba mi discurso y escuchaba a gente que decía: ‘capitán queremos aeropuerto y hospital’ (…). Yo les prometí que iba a luchar por la construcción de ese hospital de tercer nivel, por el aeropuerto y por otras cosas más que son peticiones y necesidades urgentes del pueblo potosino”, dijo.
¿Por qué BoA no volaba a Potosí?
BoA ha tenido un historial intermitente de operaciones a Potosí con suspensiones recurrentes debido a problemas operativos en el aeropuerto, irregularidades técnicas, mantenimientos no programados y baja rentabilidad debido a la poca demanda que tenían los boletos desde Potosí.
Específicamente, en octubre, hace aproximadamente 20 días antes del 13 de noviembre, BoA suspendió sus vuelos a Potosí, según denunció el diputado opositor Gonzalo Barrientos (Unidad Demócrata).
Históricamente, hubo suspensiones similares en 2020 por observaciones pendientes de subsanación en la pista y facilidades, aunque se reactivaron temporalmente en 2021 desde Cochabamba con conexiones solo los lunes, miércoles y viernes.
Las obras del nuevo Aeropuerto Internacional de Potosí, un proyecto paralelo pendiente, están paralizadas desde hace meses, con denuncias de corrupción, sobreprecios de hasta 50% del presupuesto inicial de 350 millones de bolivianos y falta de presupuesto para 2025, según el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
En el contexto de las suspensiones de vuelos de BoA a Potosí y las promesas electorales de Edman Lara, el aeropuerto que podría reactivarse en el corto plazo es el Aeropuerto Internacional Capitán Nicolás Rojas (código POI), el terminal aéreo actual de la ciudad de Potosí. El aeropuerto está ubicado a unos 6 km al noreste del centro urbano, a pesar de esto, es uno de los aeropuertos más altos del mundo, lo que genera desafíos operativos por la menor densidad del aire.