Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Dólar paralelo en Bolivia: Estas es la cotización de la divisa el martes 8 de julio

El dólar paralelo en Bolivia sufrió varias fluctuaciones durante los últimos meses llegando incluso a superar los Bs. 19

La cotización del dólar paralelo en Bolivia supera los Bs. 15. Foto: Shutterstock
La cotización del dólar paralelo en Bolivia supera los Bs. 15. Foto: Shutterstock

El dólar paralelo en Bolivia sufrió varias fluctuaciones durante los últimos meses llegando incluso a superar los Bs. 19

La cotización del dólar paralelo en Bolivia se mantiene en Bolivia, pues luego de que registrara un descenso en pasados días, el valor volvió a ascender y superó los Bs. 15. Ahora, este martes 8 de julio se mantiene con dicha cotización, obtenida de las billeteras digitales como Binance.

Cabe señalar que la cotización del dólar paralelo en Bolivia se mueve tomando como referencia del valor del USDT, una stablecoin que se cotiza a través de diversas plataformas o billeteras digitales, siendo una de las más usadas, Binance.

Es así que este martes 8 de julio, la cotización del USDT es de Bs. 15.10 para la compra y 15.05 para la venta. Esta cotización también se replica en el precio del dólar paralelo que se comercializa a través de casas de cambio o librecambistas.

Hay que recordar que el sábado 5 de julio el dólar paralelo ya se cotizaba por encima de los Bs. 15, valor obtenido a través de diversas webs y billeteras móviles.

De esta manera, si requieres conocer el precio actual del dólar paralelo en Bolivia puedes consultar el siguiente artículo en el que te recomendamos algunas webs en las que podrás ver estos datos: https://www.bolivia.com/actualidad/economia/dos-webs-para-consultar-la-cotizacion-del-dolar-paralelo-en-bolivia-516971

Las fluctuaciones del dólar

En los últimos meses, el dólar paralelo en Bolivia registró diversas fluctuaciones, desde tendencias al alza y luego a la baja. El 15 de mayo de este año, el dólar digital llegó a cotizarse para la compra hasta el Bs. 20, la información es contratada por portales en los que se puede ver que la divisa llegó a los Bs. 19.25

Esta cotización no duro mucho, pues días después llegó a los Bs. 16.60. El descenso habría sido generado por un anuncio del presidente Luis Arce en el que señaló que se aplicarían 11 medidas “en defensa de la economía” de Bolivia.

De esta manera la cotización del dólar paralelo fue en descenso y en pasadas jornadas, en el inicio del mes de julio el USDT en billeteras como Binance, llegó a los Bs. 14.70 para la compra y a los Bs. 14.69 para la venta, un valor que no alcanzaba hace algún tiempo.

En las calles el precio del dólar paralelo también osciló entre los Bs. 13.50 y los Bs. 14, siendo esta la cotización utilizada por los librecambistas.