Durante la primera semana de intervención, el desfalco supera los 95.5 millones de bolivianos. Foto: Twitter vía @MDPRyABolivia
Óscar Mario Justiniano, ministro de Desarrollo, Productivo y Rural, reveló el primer informe de la evaluación que se le hizo a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y el desfalco ascendió a 95.5 millones de bolivianos.
"La primera acción que vamos a tomar es la denuncia penal contra los funcionarios de Emapa y los privados que participaron en el daño económico al Estado. Cabe recordar que estos son los resultados de solo una semana de trabajo, y vamos a continuar", precisó Justiniano en la rueda de prensa.
Justiniano aseguró que la investigación continúa y es que están trabajando de forma cronológica debido a que la "empresa estatal es muy grande".
¿Qué daños por corrupción encontraron?
Las primeras irregularidades que encontraron se dieron en la siembra de proyectos varios en los municipios, estos se cumplieron de forma parcial y el alquiler de maquinaria especializada no llegó a los beneficiarios, lo que significó un daño de 9 millones de bolivianos.
También se detectaron pólizas de seguros adulteradas, estas eran parte de las empresas subsidiarias contratadas. Justiniano reveló que Emapa contaba con 4.600 millones de bolivianos para este año y el ministerio de Economía aseguró que no se ejecutó ni la mitad del presupuesto planteado.
Intervención desde el primer momento
Las irregularidades financieras en Emapa fueron detectadas desde la primera semana de Gobierno de Rodrigo Paz Pereira, quien asumió el cargo el pasado 8 de noviembre. Por esa razón, la institución fue intervenida desde el primer momento del nuevo Gobierno.
Se han iniciado auditorías exhaustivas que han revelado un daño económico significativo al Estado, atribuido principalmente a gestiones anteriores bajo el Movimiento al Socialismo (MÁS). El primer informe que comparte el Gobierno reporta 95.5 millones de bolivianos en irregularidades y corrupción.
El ministro Óscar Mario Justiniano, interino en Desarrollo Productivo, anunció acciones judiciales contra exfuncionarios de Emapa y privados cómplices de las gestiones. Los casos detectados incluyen sobrepagos, ejecuciones incompletas de obras y contratos no cumplidos.
Emapa arrastra una "deuda monstruosa" cercana a Bs 1.000 millones, principalmente por subsidios de harina no liquidados y ejecuciones presupuestarias deficientes. Esto afecta directamente la seguridad alimentaria y el bolsillo de los bolivianos.
El presidente Rodrigo Paz Pereira ha calificado el Estado heredado como una "cloaca de dimensiones extraordinarias" y un "Estado paralizado" por corrupción estructural durante 20 años del MÁS.