Rodrigo Paz y Espinoza anuncian la abrogación de cuatro impuestos en Bolivia: conoce cuáles son

El presidente Rodrigo Paz y el ministro de Economía aseguran que estos impuestos desincentivan a las inversiones en Bolivia 

Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com
Actualización
Según Paz estos impuestos desincentivan a las inversiones en Bolivia. Foto: EFE
Según Paz estos impuestos desincentivan a las inversiones en Bolivia. Foto: EFE

El presidente Rodrigo Paz y el ministro de Economía aseguran que estos impuestos desincentivan a las inversiones en Bolivia 

Este martes, el presidente Rodrigo Paz, junto al ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, anunció que se abrogarán cuatro tipos de impuestos. El anunció lo hicieron en una conferencia de prensa casi al mediodía de esta jornada.

En pasadas horas ya se había dado a conocer que Rodrigo Paz anunciaría algunas medidas económicas en el marco de la implementación de nuevas políticas en su Gobierno. De esta manera, Paz y Espinoza dieron a conocer que se abrogarán cuatro impuestos en el país.

Según Paz estos impuestos desincentivan a las inversiones en Bolivia y además, dio a conocer que, en algunos casos, no cubren el costo administrativo de su recaudación, por lo que se decidió abrogarlos.

Se trata del Impuesto a las Transferencias Financieras (ITF), el impuesto a las Grandes Fortunas, el impuesto al juego y el impuesto a las promociones empresariales. Paz y Espinoza dieron a conocer estos datos.

“Después de una revisión de los ingresos y egresos del Gobierno Nacional, hemos decidido abrogar cuatro impuestos, el impuesto de las grandes fortunas, el impuesto de las transferencias financieras, el impuesto al juego y el impuesto a las promociones empresariales”, dijo Espinoza.

El ministro afirmó que entre estos cuatro impuestos no alcanzan ni el 1% de la recaudación fiscal, sin embargo, generaron una “serie de contradicciones y problemas” en los negocios.

Para el ministro de Economía, el impuesto a las grandes fortunas solo coadyubó a la fuga de capitales de Bolivia, y desincentivó a las inversiones extranjeras en el país. “Lo único que ha hecho, es generar más costos para el Estado”, dijo el ministro, al afirmar que el impuesto a las Grandes Fortunas no alcanza ni para cubrir su costo administrativo.

En ese sentido, Espinoza, junto a Rodrigo Paz dio a conocer que se enviarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), tres leyes para abrogar los impuestos, y de esta manera, poder iniciar una reforma estructural de la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) y del sistema de impuestos en Bolivia.

Esta sería una de las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía y Rodrigo Paz en el marco de la restructuración del Gobierno de Bolivia. Sumado a esto, se esperan conocer otras medidas más contundentes para combatir la crisis económica por la que atraviesa Bolivia desde el Gobierno de Luis Arce.

 

TAGS: Impuestos