Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El Gobierno y la COB negocian el incremento salarial de esta gestión

Este año la Central Obrera Boliviana (COB) solicita un incremento del 15% al salario mínimo nacional y un 20% al haber básico

Actualización
El 13 de marzo, la COB entregó al Gobierno Nacional, el pliego petitorio 2025. Foto: Facebook Min de Economía
El 13 de marzo, la COB entregó al Gobierno Nacional, el pliego petitorio 2025. Foto: Facebook Min de Economía

Este año la Central Obrera Boliviana (COB) solicita un incremento del 15% al salario mínimo nacional y un 20% al haber básico

Este jueves se instaló la mesa de trabajo técnico de la Comisión Económica y la Central Obrera Boliviana (COB) en la que se trata el incremento salarial solicitado por esta organización, además de otras demandas presentadas por los trabajadores.

Es así que el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó en una conferencia de prensa que el Gobierno invitó al ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, a instalar la mesa de trabajo habitual para tratar el incremento salarial y otros temas importantes.

“Es importante darle continuidad al trabajo del pliego petitorio gestión tras gestión, porque para nosotros no termina el trabajo que se realiza en favor de los trabajadores, en favor del pueblo boliviano”, dijo Huarachi a su turno.

Cabe señalar que según indicó la autoridad de Gobierno, además del incremento salarial, que es el tema principal para la reunión, se buscan otras alternativas que generen economía y recursos sociales para los afiliados a la COB.

Cabe recordar que el 13 de marzo, la Central Obrera Boliviana entregó al Gobierno Nacional, el pliego petitorio 2025, en el que se incluye el pedido del incremento salarial. Este año, la COB solicita un incremento del 15% al salario mínimo nacional y un 20% al haber básico.

La petición se hizo pública, luego de que, Juan Carlos Huarachi, sostuviera una reunión con el presidente Luis Arce, en la que se le entregó el pliego petitorio y se dio a conocer esta solicitud.

En esa oportunidad el mandatario afirmó que el Gobierno analizará el pedido de la COB a través de cuatro comisiones y señaló que a la brevedad posible se espera llegar a acuerdos que garanticen “la estabilidad de los trabajadores”.

El trabajo en torno al pliego petitorio de la COB inició este miércoles, con la presencia de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. El trabajo inició en la Comisión Social, que tratará temas de salud, educación y otros inscritos en el pliego de demandas del ente laboral.