La COB pide un incremento del 15% al salario mínimo y un 20% al haber básico
El dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, pidió realizar encuentros y cumbres para buscar solución a la coyuntura actual

El dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, pidió realizar encuentros y cumbres para buscar solución a la coyuntura actual
Este jueves la Central Obrera Boliviana (COB) entregó al Gobierno Nacional, el pliego petitorio 2025, en el que se incluye el pedido del incremento salarial. Este año, la COB solicita un incremento del 15% al salario mínimo nacional y un 20% al haber básico.
La petición se hizo pública, luego de que el dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, sostuviera una reunión con el presidente Luis Arce, en la que se le entregó el pliego petitorio y se dio a conocer esta solicitud.
“Nuestra Central Obrera Boliviana, como ente matriz de todos los trabajadores, nos está haciendo entrega de su pliego petitorio para esta gestión (…). Un 15% de incremento salarial al salario mínimo nacional y un 20% al haber básico, son propuestas que hace la COB”, dijo Luis Arce acompañado de Huarachi.
El mandatario afirmó que el Gobierno analizará el pedido de la COB a través de cuatro comisiones y señaló que a la brevedad posible se espera llegar a acuerdos que garanticen “la estabilidad de los trabajadores”.
“El Gobierno nacional comprende perfectamente la situación del pueblo boliviano en estas circunstancias y vamos a hacer todo el esfuerzo, todo el trabajo. Hemos instruido a nuestro gabinete, el día de ayer poder enfrentar y también sentarse con la mayor amplitud posible para solucionar los problemas de los trabajadores en estas mesas de negociación que abrimos en esta gestión 2025”, dijo Luis Arce.
Por su parte, Huarachi explicó que el pliego petitorio tiene propuestas, programas, proyectos y algunas alternativas de emergencia para atender problemas que dañan al pueblo boliviano.
“Muy preocupados por todo lo que está pasando, creo yo que esta propuesta del pliego petitorio se basa en cuatro comisiones que van a ir trabajando a lo largo de la gestión 2025”, dijo el dirigente de la COB.
El pedido de la COB se da en un contexto adverso, pues actualmente Bolivia pasa por una crisis debido a la escasez de combustible. Según el Gobierno este problema se debe a la falta de divisas, lo que imposibilita la importación de carburantes.