Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

USDT desplaza al dólar en Bolivia: las criptomonedas se abren paso en la vida cotidiana

El director ejecutivo de Tether (USDT) resaltó el uso de la "stablecoin" en Bolivia como alternativa para la "estabilidad económica"

Actualización
Esta stablecoin ha sido usada en Bolivia como un recurso ante la escasez de divisas. Foto: Twitter @paoloardoino
Esta stablecoin ha sido usada en Bolivia como un recurso ante la escasez de divisas. Foto: Twitter @paoloardoino

El director ejecutivo de Tether (USDT) resaltó el uso de la "stablecoin" en Bolivia como alternativa para la "estabilidad económica"

Una publicación en X del CEO de Tether Limited Inc., Paolo Ardoino, llamó la atención en los medios de comunicación bolivianos. El empresario multimillonario y científico informático italiano, se refirió a Bolivia en sus redes sociales y destacó el uso del USDT, un activo digital.

“En Bolivia, los precios reales en las tiendas se muestran en USDT, dice una parte de su publicación en la que comparte fotografías de la tienda “Duty Free” del aeropuerto internacional de Viru Viru en el departamento de Santa Cruz.

En las imágenes se pueden ser como los productos, entre ellos galletas, accesorios y lentes de sol están siendo comercializados con base en el valor del USDT, una “stablecoin” que está vinculada al dólar estadounidense.

 “Un cambio revolucionario silencioso: los dólares digitales impulsan la vida cotidiana, el comercio y la estabilidad económica”, señala el post en X de parte del CEO italiano que destaca la adaptación de Bolivia al uso de las “criptos”.

Entre las imágenes subidas por Paolo Ardoino, se puede ver un comunicado de parte de la tienda Duty Free en la que aclaran que los productos que comercializan están valorados basándose en el USDT.

“Nuestros precios están valorados en USDT (Tether), una criptomoneda estable con precio referencial informado diariamente por el Banco Central de Bolivia, basado en la cotización de Binance”, dicen desde dicha tienda.

De la misma manera, el comunicado de la tienda asegura que existen opciones de pago entre ellas el pago de los productos en Bolivianos o Dólares, pero aclaran que la conversión se realizará según la cotización del USDT del día.

¿Qué es el USDT?

Tether conocida a menudo como USDT, es una criptomoneda estable o “stablecoin” lanzada por Tether Limited Inc. en 2014. Esta “cripto” está vinculada con el dólar estadounidense y hasta el 1 de agosto de 2024 reportó tener 118.4 mil millones en reservas, además de 5.3 millones en excedentes.

Tether conocida como USDT es la criptomoneda con mayor volumen de operaciones, con el 70 % de la cuota de mercado entre las “stablecoins”. De esta manera su popularidad ha llegado a Bolivia como un recurso ante la escasez de divisas que se vive actualmente en el país.

Al estar vinculada con el dólar estadounidense, ha llegado a reemplazar a esta divisa en Bolivia, donde el “dólar físico” no es encontrado, sin embargo, el llamado “dólar digital” acapara gran parte de las compras, siendo una opción viable para quienes requieren adquirir divisas.