Chile se pronuncia contra la propuesta de Rodrigo Paz sobre la legalización de los autos robados

Actores políticos de Chile señalan que la propuesta de Rodrigo Paz para legalizar los autos robados es una forma de incentivar los actos ilícitos

Paz acusó a los Carabineros de Chile de ser quienes roban los vehículos en su país. Foto: Facebook Senador Rodrigo Paz
Paz acusó a los Carabineros de Chile de ser quienes roban los vehículos en su país. Foto: Facebook Senador Rodrigo Paz

Actores políticos de Chile señalan que la propuesta de Rodrigo Paz para legalizar los autos robados es una forma de incentivar los actos ilícitos

Luego de que el candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, propusiera legalizar los “autos chutos” en Bolivia, es decir los autos robados que circulan sin documentación en el país, el Gobierno de Chile criticó esta propuesta.

El ministro de Interior de Chile, Álvaro Elizalde, criticó la propuesta de Rodrigo Paz Pereira, y aseguró que legalizar los autos robados es una forma de incentivar que se sigan cometiendo actos ilícitos en Chile o en otras regiones.

"Establecer alguna forma de legalización es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos, en Chile, fuera de Chile, donde sea", dijo el diplomático chileno, Álvaro Elizalde, en una entrevista a la prensa local.

Luego de que Rodrigo Paz lanzara esta propuesta surgió la polémica en Chile, pues el candidato a diputado por la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), por la región de Arica, Sebastián Huerta, rechazó la propuesta a través de sus redes sociales.

Huerta señaló que "si Bolivia toma esta acción, Chile debe quitarle el visado Mercosur" porque no puede "entregarle beneficios a un país que busca legalizar lo que ha sido robado" en Arica.

Por su parte, Rodrigo Paz invitó al candidato chileno a informarse sobre el “porcentaje (de robos)” y apuntó a la policía de Chile por el hurto de estos vehículos que luego ingresan a Bolivia: "¿No serán ellos los ladrones, que están robando y poniendo esos productos en Bolivia?".

Las declaraciones de Paz fueron duramente criticadas, pues el presidente del Senado de Chile, José Manuel Ossandón, calificó de “inaceptable” que el candidato boliviano acuse a Carabineros de robar vehículos y pidió al Gobierno chileno enviar una nota pidiendo explicaciones.

Cabe señalar que Rodrigo Paz, candidato a la presidencia por el PDC, se impuso con el 32% de los votos en la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia, por lo que acudirá a una segunda vuelta con el candidato Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre.

Paz, quien tiene como compañero de fórmula a Edman Lara, afirmó que "parece que fuera un pecado tener un auto 'chuto' en Bolivia, cuando todo el mundo lo tiene (...) Los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error".

Esta propuesta fue duramente criticada desde el vecino país, de donde ingresarían a Bolivia gran cantidad de “autos chutos”, vehículos robados que son comercializados y usados en el país sin documentación.