Crisis en Navidad: Subieron los precios de todos los artículos navideños
Según los comerciantes de la Feria Navideña incluso subió el precio de la ropa que se confecciona para la imagen del Niño Jesús

Según los comerciantes de la Feria Navideña incluso subió el precio de la ropa que se confecciona para la imagen del Niño Jesús
El incremento de precios en el país afectó a todos los comerciantes que aseguran que también se elevaron los costos de los artículos de Navidad. El reporte de Red Uno señala que las vendedoras de estos productos afirman que las ventas redujeron y están “demasiado bajas”, por los elevados precios.
Por su parte los compradores notan la diferencia de costos con respecto al año pasado, aseguran que no pueden adquirir la misma cantidad de artículos y regalos para los niños, todo debido al alza de los precios.
¿Qué productos subieron de precio? El medio de comunicación realizó las consultas a los comerciantes de la Feria Navideña de La Paz, desde donde señalan que subió el precio de las luces navideñas hasta en 15 bolivianos.
Sumado a esto, denunciaron que subió el precio de la pequeña ropa que se confecciona para la imagen del Niño Jesús que es colocado en los pesebres la noche de Navidad. Según las feriantes, el precio sufrió una escalada, debido al alto costo de la tela, con la que se elabora estos artículos.
Red Uno cita a una de las comerciantes, que señala que las telas que se adquieren para los trajes subieron “casi al doble”, ya que las que tenían un precio de 60 bolivianos ahora tienen un costo que oscila entre los 100 y 120 bolivianos.
El incremento de los precios ha provocado que la Feria Navideña de La Paz cuente con muy poca afluencia. Los feriantes aseguran que “no hay movimiento”, pues en otros años la cantidad de personas que se volcaban a esta feria era notablemente mayor.
Estos no fueron los únicos productos que experimentaron un incremento de precios, pues un par de semanas antes de la celebración de Navidad, se evidenció el alza de los costos de la carne de pollo y de cerdo en los mercados del eje central.
La carne de pollo que se cotizaba anteriormente entre 16 y 17 bolivianos ahora llega a los 22 o 23 bolivianos en las principales ciudades de Bolivia.