Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Se dispara el precio de la hoja de coca y alcanza los Bs. 50 por libra: estos son los motivos

En el año 2021 el precio promedio de la libra de hoja de coca era de tan solo Bs. 6, por lo que se conoce que hubo un crecimiento del 700%

Para Mamani la subida de precio de la coca es producto de una estrategia bien implementada. Foto: Shutterstock
Para Mamani la subida de precio de la coca es producto de una estrategia bien implementada. Foto: Shutterstock

En el año 2021 el precio promedio de la libra de hoja de coca era de tan solo Bs. 6, por lo que se conoce que hubo un crecimiento del 700%

Suben los precios de la hoja de coca y las autoridades reportan que se alcanzó una cifra histórica. Actualmente, la coca se vende a Bs. 50 por libra, es decir que por 100 libras el precio estaría rondando los Bs. 5.000, una cifra nunca antes registrada.

Según el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, este incremento del precio de la hoja de coca tiene una explicación y se debería a la labor de erradicación de la hoja sagrada en el marco del Plan por las Familias Cocaleras.

“La sobreproducción de la hoja de coca genera la caída del precio de la hoja de coca. Gracias al Plan por las Familias Cocaleras se ha logrado precios históricos, en la actualidad el precio de la hoja de coca supera los 5.000 bolivianos, nunca ha pasado en la historia”, dijo Mamani.

Según los datos de esta cartera de Estado, el incremento del precio de la coca es significativo, pues detallan que, en 2021, el precio promedio de la libra de hoja de coca era de tan solo Bs. 6.

Es así que de acuerdo con Mamani esta nueva cifra representa un crecimiento de más del 700%, lo que para el viceministro muestra la efectividad de la estrategia implementada en pro de las familias cocaleras.

¿Por qué hubo un incremento?

La explicación para Mamani es solo una, y se trata de la caída de la sobreproducción de esta hoja milenaria por lo que asegura que ahora se lograron precios históricos superando los Bs. 5.000 por 100 libras de esta hoja milenaria.

De acuerdo con el viceministro este precio histórico fue alcanzado tras la implementación del “Plan por las Familias Cocaleras”, puesto en marcha en junio de 2024.

Es así que la autoridad señaló que la racionalización concertada de cultivos excedentarios de esta hoja permitió estabilizar el mercado y proteger los ingresos de miles de familias productoras.

“Es importante que, como productores de la hoja de coca tomemos conciencia y retomar los trabajos de racionalización de cultivos de hoja coca”, dijo Mamani sobre esta situación.

Para Mamani la subida de precio es producto de una estrategia bien implementada por lo que destacó que en la presente gestión se logró avanzar en la erradicación de cultivos ilegales sin pérdidas de vidas humanas ni el uso de agentes químicos.

TAGS: Hoja de coca