Critican a Bolivia por decir que apagón en Cuba son intentos de "desestabilización"
El Gobierno de Bolivia envió mensajes de solidaridad para Cuba tras los apagones que han sufrido en las últimas horas
El Gobierno de Bolivia envió mensajes de solidaridad para Cuba tras los apagones que han sufrido en las últimas horas
La Cancillería de Bolivia expresó esta postura en un comunicado de prensa difundido ante la "situación energética que atraviesa" Cuba. Sin embargo; las declaraciones generaron ruido en redes sociales, tras asegurar que no son planes de "disidentes" sino descuido y deterioro del sistema eléctrico cubano.
"Ahora dicen que es culpa del bloqueo Yanqui", "Es increíble, se dan espaldarazos entre ellos. Ese sistema eléctrico colapsa por falta de inversión y mantenimiento. No sean ingenuos", "A esos nos quiere llevar el evismo y el socialismo en Bolivia. Recuerden que aquí la electricidad depende del gas y con eso ya tienen la respuesta de lo que nos pueda ocurrir", fueron parte de los comentarios en rechazo al mensaje del Gobierno de bolivianos en redes.
Hay que resaltar que Cuba volvió a quedarse este sábado 19 de octubre completamente sin electricidad tras fallar el proceso de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) iniciado la víspera del apagón total que propició una avería en una central termoeléctrica.
El SEN colapsó desde el viernes por la mañana a causa de una avería en la central termoeléctrica de Guiteras, una de las principales generadoras del país, según explicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Cuba y se produjo un evento de "cero cobertura energética nacional", un apagón completo en todo el país.
El SEN se encuentra en un estado muy precario por el déficit de combustibles -fruto de la falta de divisas para importarlo- y las frecuentes averías en obsoletas centrales termoeléctricas, con cuatro décadas de explotación y carencia crónica de inversiones.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), de la que es parte Bolivia, responsabilizó en esta jornada a Estados Unidos por los apagones en Cuba y consideró que son una "consecuencia de la guerra económica" y la "persecución financiera" de Washington contra la isla.
El ministerio boliviano de Exteriores hizo un llamado a "los gobiernos y pueblos del mundo" para que insistan en que se cumplan "las más de veinte resoluciones" aprobadas en las Naciones Unidas que "piden el cese del bloqueo económico comercial de EE.UU. a Cuba, que es la causa de la angustia y sufrimiento del pueblo cubano".