El Cristo Redentor de Brasil se iluminará con la bandera de Bolivia por el Bicentenario
El Cristo Redentor de Brasil homenajeará a Bolivia en sus 200 años. Además la comunidad boliviana de este país se reunirá.

El Cristo Redentor de Brasil homenajeará a Bolivia en sus 200 años. Además la comunidad boliviana de este país se reunirá.
Inició el mes del Bicentenario de Bolivia y se conoció a través de medios de comunicación y redes sociales que el Cristo Redentor de Río de Janeiro también se sumará a las celebraciones de Bolivia y se iluminará con los colores de la bandera boliviana.
La información fue confirmada por el cónsul de Bolivia en Brasil, Ramiro Flores, quien detalló que el Cristo Redentor de Brasil se iluminará con la tricolor este sábado 2 de agosto.
“El Cristo Redentor va a ser iluminado el 2 de agosto con los colores de la bandera boliviana, un hecho extraordinario, un suceso inédito en la historia”, indicó el cónsul en una entrevista con el canal estatal, Bolivia TV.
Es así que este evento, que iluminará el Cristo Redentor de Brasil, con los colores de la bandera boliviana, se desarrollará entre las 17:30 horas y las 19:00 de este sábado, según la información del Consulado General de Bolivia en Río de Janeiro.
Esta muestra por el Bicentenario de Bolivia será solo una parte de una celebración más grande, ya que residentes bolivianos en Brasil se reunirán para entonar el himno nacional de Bolivia en lo más alto del cerro Corcovado donde se encuentra el Cristo Redentor, un monumento emblemático de este país.
Actividades en el país
Anteriormente ya se conoció que por el Bicentenario se establecieron una serie de actividades que serán parte de la agenda cultural y festiva de la conmemoración en torno al 6 de agosto. La nutrida agenda plantea todo tipo de actividades.
Este 1 de agosto se realizará la presentación y premiación de los Murales del Bicentenario a escala nacional, mientras que el 2 de agosto la Vicepresidencia hará entrega de la Condecoración Pachamama.
Ese mismo día la ciudad de Sucre vivirá un concierto masivo que reunirá a más de 3.000 artistas, entre coros, orquestas sinfónicas y filarmónicas de todo el país. Luego el 4 de agosto el Banco Central de Bolivia (BCB) presentará la moneda y billete en conmemoración del Bicentenario del Estado.
Ya el 5 de agosto, por el Bicentenario, el Estadio Patria recibirá a artistas de los nueve departamentos para la tradicional serenata para Bolivia, estarán presentes Los Kjarkas, Sabia Andina, Llajtaymanta, Kala Marka y otros.
El 6 de agosto, se realizarán las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Bolivia, entre ellos el saludo oficial, la interpretación del himno nacional en los cuatro idiomas oficiales y otros.