Dan inicio a las Fiestas Julias: ¿qué actividades habrá para celebrar a La Paz?
Las Fiestas Julias llegaron para celebrar a La Paz y los actos comenzaron con la iza de la bandera paceña en la plaza Murillo

Las Fiestas Julias llegaron para celebrar a La Paz y los actos comenzaron con la iza de la bandera paceña en la plaza Murillo
Este 1 de julio inician las Fiestas Julias en La Paz, por la celebración por los 216 años de la Revolución del 16 de julio de 1809, en ese sentido, el alcalde Iván Arias, estuvo presente en la iza de la bandera paceña que se efectuó en la plaza Murillo este martes.
El burgomaestre de La Paz afirmó que este 2025, año del Bicentenario de la fundación de Bolivia marca la historia del país y en ese sentido, La Paz se levanta con más fuerza y con más sueños. De esta manera se dan por iniciadas las Fiestas Julias.
“Este año conmemoramos 216 años de la gloriosa gesta libertaria de nuestra amada La Paz Una historia que no solo nos recuerda de dónde venimos, sino también nos guía hacia el futuro que estamos construyendo juntos. Y este 2025, año del Bicentenario de Bolivia, La Paz se levanta con más fuerzas, con más sueños concretados y con un rumbo claro”, dijo Iván Arias.
El inicio de las Fiestas Julias
Este martes el alcalde de La Paz izó la bandera de La Paz y con este acto dio inicio a los festejos de los 216 años de revolución del 16 de julio de 1809. En el acto estuvieron presentes diferentes autoridades y Arias señaló en su intervención que La Paz tiene la mirada puesta en la construcción de un país con más democracia.
Para celebrar los 200 años de vida de Bolivia, la Alcaldía paceña asumió un logotipo en su membrecía ya que incorporó el Colibrí Cometa, que es un patrimonio paceño, “que con su alegría y el amor teje la trenza tricolor de la unidad de los bolivianos”.
Las actividades de las Fiestas Julias
En anteriores oportunidades el secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, dio a conocer la lista de las actividades por las Fiestas Julias en La Paz, señaló que este año comenzarán con la Iza de la bandera en la plaza Murillo, donde estarán presentes autoridades nacionales, departamentales y municipales.
También se realizará el tradicional encendido de la Tea de Murillo, sin embargo, hasta el momento no se conoce dónde será instalada la tea gigante por lo que se anunció que será “sorpresa”. Entre otras actividades también se realizará la sesión de Honor del Consejo Municipal, el tradicional desfile de teas en la ciudad de La Paz y la Verbena Paceña.