Por: David Ferrer • Bolivia.com

Se conocen uevas noticias sobre el buque que chocó contra un puente en Brooklyn

La colisión del buque escuela mexicano con el puente encendió las alarmas. Las autoridades siguen monitoreando el estado de los tripulantes.

En video quedó registrado el momento del accidente que dejó 22 heridos y plantea dudas sobre la logística del velero mexicano. Foto: EFE
En video quedó registrado el momento del accidente que dejó 22 heridos y plantea dudas sobre la logística del velero mexicano. Foto: EFE

La colisión del buque escuela mexicano con el puente encendió las alarmas. Las autoridades siguen monitoreando el estado de los tripulantes.

Un momento que pretendía ser símbolo de fraternidad internacional terminó en emergencia médica: el Buque Escuela Cuauhtémoc, emblema de la Marina mexicana, chocó contra el puente de Brooklyn mientras realizaba una maniobra en aguas neoyorquinas.

El incidente ocurrió cuando el mástil del buque, de proporciones superiores a las permitidas, no logró pasar bajo la estructura, generando un fuerte impacto que provocó la caída de varios cadetes.

El suceso fue registrado en video por testigos, quienes captaron el instante exacto en el que algunos marinos cayeron desde el mástil al recibir el golpe. Tras el accidente, el personal de emergencia activó protocolos de atención rápida. Paramédicos brindaron oxígeno y realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a algunos de los heridos.

La Secretaría de Marina confirmó que 22 personas resultaron lesionadas. Diecinueve están hospitalizadas en centros médicos locales y tres presentan heridas de gravedad, ya se cuentan dos personas muertas. Pese a la magnitud del accidente, ningún tripulante cayó al agua, por lo que no fue necesaria una operación de rescate acuático.

En video quedó registrado el momento del accidente. Foto: EFE

El embajador Esteban Moctezuma y el diplomático estadounidense Ronald Johnson acudieron al lugar junto a funcionarios del consulado mexicano en Nueva York, asegurando asistencia directa y coordinación con las autoridades locales. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que el gobierno mexicano ha mantenido contacto permanente con el alcalde de la ciudad y organismos de emergencia.

El buque - velero Cuauhtémoc había llegado a Nueva York el 13 de mayo como parte de un recorrido internacional de formación, cuyo objetivo es promover el diálogo, la cultura y la cooperación entre naciones. Según el itinerario oficial, tras su paso por EE. UU. debía continuar hacia Islandia.

El accidente reabre el debate sobre la necesidad de revisar las rutas y dimensiones de las embarcaciones en tránsito, especialmente aquellas con estructuras sobresalientes. Aunque se evitó una tragedia mayor, el incidente deja serias preguntas sobre los protocolos de seguridad marítima en zonas urbanas de alta circulación.

Por ahora, las autoridades mexicanas siguen evaluando los daños al buque de Cuauhtémoc y el estado de salud de los heridos, mientras la policía neoyorquina recomendó evitar el área por el alto tráfico y la presencia de vehículos de emergencia. La noticia sigue siendo materia de investigación y entonces se relevaran los causantes del accidente.

TAGS: Brooklyn